Categorías: Opinion

¿Más impuestos?

Luis E. Ulloa Rosas

Abogado Tributario

La idea de un impuesto a los súper ricos parece una buena forma de obtener más recursos para financiar el gasto público, sobre todo en tiempos de grave deterioro de la actividad de pequeños y medianos empresarios, la mayor fuente de empleo del país.

Sin embargo, no es esa motivación lo que podría cuestionarse, sino la vía elegida y el real destino de lo que se logre recaudar.

Si la Constitución dispone que la creación de impuestos sólo puede tener origen en la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, hacer caso omiso de esas normas por parte de los propios creadores de la ley, es muestra de la fragilidad del ordenamiento jurídico y del desprecio por la institucionalidad vigente.

Más grave todavía es el aliciente que esa acción representa para otros órganos y servicios del Estado, para dejar de respetar la ley y, de paso, terminar vulnerando los derechos ciudadanos. El mensaje pareciera ser que “el fin justifica los medios”.

Tampoco hay seguridad del correcto uso de la recaudación. Los fraudes públicos, la desatención histórica de la educación y del sistema público de salud, y el pago de cuantiosas remuneraciones sin que los más necesitados reciban a cambio un servicio de excelencia, sí, “de excelencia”, son muestras del mal uso de los impuestos que pagan los ciudadanos. Las evidencias sobran: pensiones privilegiadas pagadas con fondos del Estado, obtenidas gracias a designaciones políticas en cargos públicos; nombramientos en funciones que requieren de una alta experticia, en pago de favores políticos; pagos de remuneraciones a representantes populares que terminan siendo operadores políticos de reducidos grupos de interés, y un largo etcétera. Y todo ello con cargo a nuestros impuestos.

Si los impuestos que pagamos son la mayor fuente de ingresos del Estado, se hace más exigible entonces un mejor servicio público y una efectiva probidad funcionaria. Hoy, más que nunca.

prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace