Categorías: Comunas

Mujeres emprendedoras participan en Rueda de Negocios a través del convenio SernamEG Araucanía y GORE

En el marco del Programa Mujer Emprende, convenio de Transferencia entre Gobierno Regional y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía, se realizó rueda de negocios, hito contemplado dentro de las actividades planificadas del proyecto Asesoría Técnica en Marketing.

La actividad forma parte del segundo hito de la asesoría técnica en marketing, el cual es una instancia para generar convenios y acuerdos comerciales que beneficien a las emprendedoras para lograr transacciones comerciales con el poder comprador integrado por empresas del variado rubro del sector comercio, manufactura y servicios de La Araucanía y de otras regiones de Chile.

Esta iniciativa se realizó de forma virtual, a través de la plataforma especialmente diseñada para el encuentro de las emprendedoras y empresarias/os, inversionistas e instituciones que buscan lograr acuerdos para abrir oportunidades de compra o venta de servicios, productos o procesos. Y es parte de las acciones del proyecto ejecutado que beneficia a 64 emprendedoras de la región.

Respecto de esto la emprendedora de cosméticas Simbiosis, Ilse Belmar Sandoval, de Temuco, participante de la rueda de negocios, expresó que “había tenido la oportunidad de estar en otras ruedas, pero siempre sentí que no era para mí (…) Me interesa el contacto con las personas, el día a día, el enseñarles por qué se usa este producto y no el otro, y eso se hace en la persona a persona. Esa fue la consigna de mi emprendimiento, el hecho a mano y no industrializado, un producto artesanal, y sin embargo esta rueda que nos ofreció SernamEG para mí fue tremendamente reveladora, porque había efectivamente había personas que pensaban como yo y fue un descubrimiento, me vino a reforzar la idea de lo que penaba yo no era tan descabellado. Y así ya tengo negocios con una tienda que quería tener mis productos en su bazar junto a otros de distintas partes de Chile. Otra persona que lo quería como souvenir para sus clientes. Y también quienes querían mis productos para entregar a trabajadoras y trabajadores. Fue muy lindo darme cuenta que estaban las personas que justamente yo andaba buscando y que se interesaban en mis productos. La Rueda de Negocios fue tremendamente enriquecedor y tuve mucha ayuda de quienes organizaban. Fue fantástico, maravilloso, agradecida por la oportunidad”.

Por su parte la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo, señaló que “estamos felices como Servicio y agradecidas del Gobierno Regional que ha destinado recursos para apoyar a más mujeres emprendedoras. Hemos realizado el proyecto Asesoría Técnica en Marketing, dirigido a mujeres que fueron seleccionadas, y es así que hoy  fueron  participantes de una Rueda de Negocios para comercializar sus negocios  y así tengan un incremento y fortalezcan cada día más su autonomía económica”.

A raíz del crecimiento del comercio electrónico, principalmente impulsado por la pandemia de covid-19, se concretaron cerca de 44 reuniones por parte del poder comprador (empresas) y el poder de venta (emprendedoras) las cuales tuvieron la posibilidad de ofrecer sus productos y/o servicios con el afán de satisfacer la demanda por parte de las empresas asistentes a este evento virtual.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

15 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

15 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

15 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

15 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

15 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

15 horas hace