Categorías: Comunas

EFE y Seremi de las Culturas ponen en valor el patrimonio local: inauguran murales en estaciones del Tren Victoria – Temuco

En las Estaciones de Temuco, Lautaro y Victoria, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado, facilitó espacios para el desarrollo de dos obras, “Ferroviarte: un mural para la memoria”, financiadas por la Seremi de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio, subsecretaría que incluyó la participación ciudadana a través de un concurso.

En la oportunidad también se implementó la segunda Biblioteca digital del país en un tren de pasajeros. Usuarios podrán acceder a través de sus teléfonos.

Ambas iniciativas pretenden ser un aporte a la cultura y generar calidad de vida.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural,  Roberto Concha y el presidente del Directorio de EFE SUR, Víctor Lobos, junto a otras autoridades locales, inauguraron dos murales, uno en las Estación de Ferrocarriles de Temuco, que se refiere a la historia del ferrocarril, y el otro en la de Lautaro, que destaca la cultura mapuche.

Las autoridades llegaron hasta la estación de Temuco, lugar en que descubrieron el mural desarrollado a través de la Fundación Mil Palabras y que utilizó la técnica del mosaico. Más tarde abordaron el tren para dirigirse hasta la Estación de Lautaro donde dieron por inaugurado el trabajo realizado por la artista Jennifer Díaz.

El seremi de las Culturas valoró los frutos que ha dado este trabajo conjunto con EFE “nos complace tremendamente estar aquí inaugurando estos dos murales y el Tren de la lectura. Los murales que dan vida a Ferroviarte son el resultado de una labor participativa entre los artistas y la ciudadanía, y ambos, además de embellecer el espacio público, ponen en valor el patrimonio ferroviario y la identidad e historia vinculada a él. Estamos muy contentos de dar inicio también al Tren de la lectura que, sin duda, será un aporte para que quienes viajan puedan disfrutar de la lectura, accediendo a la Biblioteca Pública Digital. Invitamos a la comunidad a sumarse a estos proyectos que hemos impulsando gracias a esta alianza virtuosa con EFE”.

Mientras tanto, el director del Servicio del Patrimonio Cultural, Roberto Concha, indicó “Hoy inauguramos dos iniciativas muy relevantes que se enmarcan en el Convenio de colaboración firmado por el Servicio Regional de Patrimonio y EFE: Ferroviarte, impulsado por el SEREMI de las Culturas, con murales de alta calidad técnica y belleza, que retratan la herencia cultural en La Araucanía; y el Tren de la lectura Temuco-Victoria, que permite acceder a más de 200 títulos pertinentes a la región, utilizando tablets o smartphones, gracias a la Biblioteca Pública Digital y Memoria Chilena que son parte de nuestro Servicio”.

Finalmente, el presidente del Directorio de EFE SUR, se refirió a este trabajo colaborativo que permiten la conservación y difusión del patrimonio ferroviario “con la ejecución de los murales en nuestras estaciones queremos acercar la cultura a las personas, en especial a los pasajeros del servicio Victoria – Temuco, donde estamos trabajando, entregándoles la posibilidad de apreciar la mirada particular de cada artista sobre el patrimonio local”.

“En definitiva como empresa queremos aportar al poner en valor el patrimonio y la cultura local como parte de nuestra labor, ligada a generar una mejor calidad de vida para los usuarios y comunidades”, terminó diciendo el presidente del Directorio.

Esta acción artística se enmarca en la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Empresa de Los Ferrocarriles del Estado y tiene como objetivo poner en valor el patrimonio ferroviario Regional y acercarlo a las diferentes comunidades y en especial a aquellas que diariamente utilizan el renovado servicio Victoria Temuco que ha puesto al servicio de sus pasajeros tres nuevas máquinas de última generación.

En esta oportunidad y en la misma línea de acercar la cultura al público, se implementó la segunda Biblioteca Pública Digital a bordo, esta vez del tren Victoria – Temuco. Anteriormente se implementó en el tren de pasajeros de la Región de Valparaíso.

A esta instancia de lectura podrán acceder los pasajeros del Tren Victoria – Temuco quienes podrán acceder a través de sus celulares leyendo los códigos QR en el tren y estaciones, a más de 17.000 títulos de lectura de miscelánea que incluyen temas asociados a la región a través de sus teléfonos celulares

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

8 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

11 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

12 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

12 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

12 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

17 horas hace