Categorías: Actualidad

Mujeres indígenas de Lonquimay se certifican en textilería mapuche pehuenche

Con una muestra textil indígena confeccionada en lana de oveja, quince mujeres mapuche pehuenche del sector Pehuenco Bajo de la comuna de Lonquimay egresaron del taller “Witral: Rescatando Artesanía Ngürekafe” desarrollado en el marco de concurso público denominado “Subsidio a la difusión y fomento de las culturas indígenas de CONADI”, año 2021.

La iniciativa capacitó a quince mujeres de comunidades del sector Pehuenco y Liucura en el rescate y la difusión del arte textil realizado tradicionalmente por las Ngurekafe (tejedoras) Pehuenche, conservando las técnicas y el manejo de todo el proceso que implica la hechura de una pieza desde la preparación del vellón, el hilado, el teñido y el tejido mediante el uso del witral o telar mapuche.

La actividad de cierre de este proyecto contó con la presencia de la Subdirectora Nacional (S) Sur de CONADI, Ana Paola Hormazábal, además de representantes del municipio de Lonquimay y jóvenes profesionales del Servicio País quienes colaboraron y apoyaron directamente a las beneficiarias en el traslado y desarrollo de los talleres.

“Vinimos a Lonquimay para conocer las historias de estas mujeres que se dedican al arte textil indígena y que hoy se están graduando de los talleres que han ejecutado durante el presente año. Nos sentimos muy orgullosos como Corporación Nacional de Desarrollo Indígena de acompañar a nuestras lamgnen en la recepción de sus certificados que acredita la capacitación que han recibido, aprendiendo nuevas técnicas y rescatando este maravilloso arte”, indicó Ana Paola Hormazábal, Subdirectora Nacional (s) de CONADI.

Para Gladys González Mellado, una de las integrantes del taller, esta actividad marca un hito para las mujeres que viven en una zona tan apartada de La Araucanía como es Lonquimay, aportando conocimiento en un arte que está desapareciendo en el territorio. “Esto significa mucho porque es primera vez que se realiza algo así en el sector y que más aún las autoridades de CONADI participen de la etapa final nos llena bastante. Además que es importante que con estos talleres podamos rescatar y aprender conocimientos culturales que se están perdiendo en la comunidad y darnos herramientas para poder dedicarnos a esto, obtener ingresos y valorar nuestra cultura”, preciso.

En tanto, Ida del Carmen Mellado, lonko del sector, valoró que la actividad reuniera a las mujeres del territorio en algo común como es el rescate cultural. “Este proyecto fue importante porque se atendieron a muchas mujeres que aprendieron a tejer y que estaban muy contentas al reunirse y conversar sobre la cultura mapuche. Esto es una cosa muy grande y estamos agradecidos de Ngenechen por darnos esta oportunidad”.

Cabe precisar que el concurso denominado “Subsidio a la difusión y fomento de las culturas indígenas de CONADI” año 2021, permitió el financiamiento de veinte iniciativas culturales tanto de capacitación, fomento y difusión de la cultura mapuche en la región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace