Categorías: Comunas

Hospital Intercultural de Nueva Imperial retoma unificación en la atención de urgencias

19 meses han pasado desde que, producto de la pandemia, fueron divididas las urgencias en respiratorias y no respiratorias.

A partir del próximo lunes 1 de noviembre, las atenciones de emergencias del Hospital Intercultural de Nueva Imperial -respiratorias y no respiratorias- volverán a ser recibidas en el sector de Urgencia habitual del establecimiento del Nodo Costero, tal como funcionaba hasta el pasado abril del año 2020 cuando, producto de la pandemia por coronavirus, debió ser separada en sus espacios físicos.

En la actualidad, y según explicó el director del establecimiento, Cristian Araneda, dado el considerable descenso de los casos de urgencias respiratorias y el incremento de las no respiratorias, el equipo directivo tomó la decisión de unificar dichas atenciones, tal como ocurría antes de la llegada de la pandemia al país.

“Las urgencias se unifican, vuelven a lo que se conocía como una sola urgencia antes del inicio de la pandemia y esto responde básicamente al concepto de reducción de contagios, reducción de positividad del virus y circulación en la comuna y particularmente la región”; sin embargo eso también tiene un efecto desde el punto de vista de hospitalización que, de una u otra manera, está volviendo a una normalidad desde el punto de vista de la unidad de pacientes críticos, lo que significa que tenemos también, más horas disponibles de médicos especialistas”.

Según indica el director, esto hace necesario retomar los espacios ocupados por la urgencia diferenciada, para ser dispuestos en las atenciones de especialidad médica en policlínico y satisfacer la demanda en lista de espera.

Por su parte el jefe de la Urgencia del Hospital de referencia del nodo costero, Dr. Mario Moncada, este proceso de unificación se hará brindando todas las garantías de seguridad y distanciamiento que la actual situación de pandemia.

“para que la comunidad esté tranquila estamos manteniendo flujos diferenciados desde el ingreso del paciente a la sala de espera respiratoria y no respiratoria debidamente divididas y, luego, en la atención dentro de la urgencia con flujos divididos en un sector mucho más grande”.

Junto con ello destacó que, dentro del área de urgencias, habrá señalización y salas de espera acondicionadas tanto para los pacientes respiratorios como los no respiratorios y que el funcionamiento se realizará de la siguiente manera.

“Los flujos van a estar muy bien diferenciados desde el inicio desde el ingreso donde el paciente que llega en ambulancia o por sus propios medios recibirá la primera atención en un container, dónde hay un enfermero las 24 horas del día, qué hace un check list determinando si el paciente es respiratorio o no respiratorio y de acuerdo a eso pasa una sala de espera otra y una vez que eso ocurre los flujos siguen hacia dentro teniendo espacios diferenciados con aislamientos propiamente tal”.

Se recordó también que toda persona que asista a la Urgencia deberá usar siempre su mascarilla y mantener el distanciamiento físico de otros pacientes y/o funcionarios respetando todas las medidas de seguridad que le indiquen en el Centro hospitalario.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

55 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace