La actividad organizada por la Subdirección Administrativa y la Unidad de Valorización está destinada a reforzar el trabajo de los funcionarios que se desempeñan en Admisión de Urgencia y en Valorización, unidad encargada de asignar un valor, según sea el caso, a las distintas prestaciones que reciben los usuarios en el Hospital de Nueva Imperial.
En la capacitación se revisó el procedimiento que se realiza en la unidad de valorización para realizar los cobros de copago de los usuarios. El encargado de Capacitación, Ricardo Domínguez, señaló, “Lo primero que se realiza es determinar la previsión del usuario, ya que esta va a determinar si corresponde pagar o no. Por ejemplo, Fonasa A y B, tienen gratuidad; Fonasa C, paga el 10%, mientras que Fonasa D, el 20% de las prestaciones”.
En la jornada se revisaron, además los distintos formularios y procesos internos que deben ser completados correctamente para que el usuario que fue atendido, reciba la información oportuna y ordenada respecto a los cobros.
En la oportunidad, Carolina Alvarado, químico farmacéutico informó a los funcionarios cómo es el procedimiento interno que se realiza con la farmacia del centro asistencial.
Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…
Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…
Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…
El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…
Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…
El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…