Categorías: Oficiales

Multigremial de La Araucanía propone a la Convención Constitucional realizar plebiscito en la región para definir relación del Estado con pueblos originarios

Presidente de la organización gremial, Patricio Santibáñez, realizó una presentación esta mañana ante la comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial del órgano constituyente donde solicitó que se le consulte primero a la región respecto de definiciones tales como pasar a un Estado multicultural o plurinacional.

“Que decida la región”. Con esas palabras el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, explicitó la propuesta de la organización que reúne a los sectores productivos de la región, para que la Convención Constitucional incorpore un mecanismo de consulta ciudadana a la región de La Araucanía y otras que tengan una importante proporción de pueblos originarios, para que se pronuncien sobre temas que estarán en la primera fila del debate constitucional: cómo se definirá la organización del Estado, su relación con los pueblos originarios y la sociedad civil.

Santibáñez, en su exposición esta mañana ante la Comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial, reconoció que “el reconocimiento y protección de la cultura de los pueblos originarios será un debate ineludible cuando avance el trabajo de esta Convención Constitucional”.

En ese contexto, explicitó su propuesta: “que los ciudadanos de La Araucanía puedan acceder a un mecanismo a través del cuál puedan expresarse si suscriben que el camino de la organización de la sociedad será a través de la multiculturalidad, la plurinacionalidad o si seguiremos siendo un Estado Nación”.

“Aquí les pedimos con mucha convicción, que respecto de estas materias, decida la región o las regiones con una mayor proporción de pueblos originarios, porque estas  serán a las que efectivamente les afectarán estas decisiones, y estas también serán las que tienen el desafío y obligación de convivir”, expresó.

Ola de violencia

En su misma alocución, Santibáñez se refirió también a la ola de violencia desatada en La Araucanía y Arauco.

“Creemos que una amplía mayoría de nuestra región, tan particular, quiere encontrarse y convivir respetando la dignidad y derechos de todos, pero nos sentimos atrapados por la violencia de unos pocos y las decisiones lejanas de poderes centrales”, afirmó.

Enfatizó en los riesgos que conlleva para el sistema democrático que se siga ejerciendo una violencia sin control ni freno.  “En este punto deseo ser categórico: aquí estamos hablando de una violencia descarnada que se ejerce contra personas. Contra trabajadores y sus familias que habitan en las provincias ya antes mencionadas. Estamos hablando de personas inocentes que también tienen sueños, esperanzas, planes que se ven coartados por motivaciones que no tienen ninguna relación con las legitimas demandas, reconocimientos y deudas del pueblo mapuche. Si no actuamos ahora, es la democracia la que comienza a estar en riesgo”, concluyó Santibáñez.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

35 minutos hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

53 minutos hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

1 hora hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

1 día hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

1 día hace