Como una reunión franca y abierta calificaron los representantes de la Multigremial de La Araucanía, la cita que sostuvieron hoy con el ministro del Interior, Jorge Burgos en Santiago, para plantearle la preocupación por el terrorismo que afecta a la zona y sus repercusiones en la actividad productiva; además del actuar de la justicia en los casos de violencia con connotación indígena y las fallas en la política de entrega de tierras.
En el encuentro la líder de la Multigremial de La Araucanía, MGA, Angélica Tepper, estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Hotelería y Gastronomía, Hotelga, Javier Mora, el presidente regional de la Corporación Chilena de la Madera, Corma, Patricio Santibáñez, y el secretario general de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO,Andreas Köbrich.
Tras la cita, la presidenta de MGA comentó que el ministro del Interior se comprometió a trabajar en coordinación con los gremios de la región en temas de seguridad y resguardo para frenar el terrorismo que golpea a la zona sur. “Valoramos la disposición del ministro Burgos, ya que es importante ir dando los pasos necesarios para poder avanzar en los distintos temas que nos preocupan “, sostuvo la dirigenta.
Asimismo, dio a conocer su satisfacción por la nueva normativa aprobada en el Congreso, que impide que la Conadi compre tierras que están tomadas. A juicio de la dirigenta gremial, la medida da tranquilidad, “ya que permite ir terminando con estos incentivos perversos que aumentan la pobreza y al violencia en la región”, declaró.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…