Estudiantes de la Araucanía obtienen primer lugar en el XVI Congreso Nacional Explora CONICYT

­­­­­Estudiantes del Scole Creare de Temuco obtuvieron el primer lugar en XVI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT.

Durante tres días, más de un centenar de niños, niñas y jóvenes de todas las regiones del país se concentraron en Valparaíso como parte de este congreso nacional que reunió un total de 53 proyectos científicos, muchos de ellos con propuestas y soluciones para diversos problemas locales.

Andrea Martini y Sofía Leiva, estudiantes del Scole Creare de Temuco, fueron las ganadoras del primer lugar en la categoría de Ciencias de Educación Media, ambas escolares de segundo año medio quisieron resolver la problemática que existe en torno a los plásticos, tratando de disminuir el impacto que tienen en el medio ambiente con el proyecto BIONANA “Sin Impacto, Eso Gana”.

Las jóvenes elaboraron un biopolímero a base de cáscara de plátano el cual posee un polímero natural llamado almidón que logra ser reorganizado para convertirlo en  plástico, el que puede ser utilizado en la fabricación de recubrimientos como cápsulas, bolsas, empaques plásticos, todos elementos que gracias a esta investigación podrían degradarse mucho más rápido, protegiendo así nuestro entorno del plástico, elemento que por tantos años ha sido causante de altos niveles de contaminación.

“Proyectamos que se puede masificar su producción para llevarlo al sector agrícola, y diseñar recipientes aptos para transportar árboles y plantas de los viveros. Nuestra región se caracteriza por la agricultura y las plantaciones de árboles nativos e introducidos”, explica la profesora Alejandra Quilaqueo, quien oriento a las jóvenes en todo el proceso del proyecto.

En tanto, Sofía Leiva manifestó, “La experiencia de participar en este congreso ha sido maravillosa, en especial porque tuvimos la oportunidad de conocer a muchas otras personas y compartir experiencias, además el ambiente es muy entretenido, hemos recibido muchas felicitaciones de todo el mundo, nos dicen que novedoso y útil es nuestro proyecto y eso nos tiene muy contentas”.

Por su parte, Felipe Gallardo Director del Par Explora Región de La Araucanía, también manifestó su alegría con los resultados obtenidos, “estamos muy contentos, las estudiantes estaban sorprendidas con este reconocimiento al primer lugar, sin duda se lo merecen, porque esto no es más que el reflejo de un compromiso de meses, donde ellas en conjunto con su profesora investigaron, trabajaron con el método científico. Destacar sobre todo lo innovador del proyecto, una idea excelente que busca ayudar a tener una sociedad menos contaminada”.

Las estudiantes ganadoras representarán a Chile en la Feria Escolar de Ciencias que se realizará en Argentina durante el próximo año, ocasión donde nuevamente expondrán su proyecto BIONANA “Sin Impacto, Eso Gana”, idea innovadora que de seguro sorprenderá a los presentes.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace