Categorías: Actualidad

Multigremial Nacional propone crear Fogape Permanente que bancarice a más de 700 mil MiPymes

El presidente de la asociación gremial, Juan Pablo Swett, manifiesta que con esta nueva herramienta de financiamiento se llegaría a un universo mayor de emprendedores que quedaron fuera de los créditos Covid y Reactiva. Agrega que el Estado debe garantizar por completo el capital entregado y que la tasa sea cercana a cero.

Un llamado a crear un Fogape Permanente, que permita bancarizar al menos a 700 mil MiPymes que no han accedido a ningún tipo de beneficio del gobierno, realizaron desde la Multigremial Nacional con el objetivo de palear los graves efectos de la crisis sanitaria en los emprendedores.

El presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, señala que el Fogape Reactiva no ha tenido los resultados que esperaban los gremios. “Los emprendedores no quieren seguir endeudándose para sobrellevar la crisis y, evidentemente, este crédito no tuvo la demanda esperada en nuestro sector”, revela.

Por lo anterior, el líder gremial propone avanzar en la creación de un Fogape Permanente que vaya más allá de los problemas actuales del programa. Esta propuesta surge porque «el diagnóstico y la conclusión final, es que ni el Estado ni el Ministerio de Hacienda sabe dónde están los microempresarios en Chile», destaca.

El objetivo es que la tasa del Fogape Permanente se encuentre a rangos cercanos a cero o a tasa política monetaria más 0,5% y que el Estado pueda garantizar por completo el capital entregado. «La única forma de hacer eso es darles a los bancos las garantías que ojalá sean sobre el 100% del capital», dice Swett y añade que «que esta tasa baja, sea algo que no acogote a las empresas más pequeñas», enfatiza.

Swett finaliza manifestando que «ojalá se puede formalizar parte del millón que tenemos en la informalidad y evitar lo que sucedió en la pandemia en donde no se sabe cómo llegar con la ayuda. Tenemos hasta 250 mil empresas en riesgo de quiebras y el impacto que tiene eso en los puestos de trabajo».

prensa

Entradas recientes

Colegio de Periodistas presentó querella criminal por maltrato a profesionales de la prensa en la Región de La Araucanía

Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…

8 minutos hace

Collipulli celebró con emoción la final y premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2025

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…

21 minutos hace

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

17 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

17 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

17 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

18 horas hace