Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco entrega subvención para la adquisición de equipos radiales en el sector rural

Inversión en seguridad asciende a los 20 millones de pesos en beneficio de 49 organizaciones de la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Rural Newen.

Con el propósito de reducir las oportunidades para la ocurrencia de delitos e incrementar la percepción de seguridad de los vecinos de Temuco, la Municipalidad, a través de su Dirección de Seguridad Pública, hizo entrega de una Subvención Municipal a la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Rural Newen, destinadas a la adquisición de equipamiento radiocomunacional, en beneficio directo de 49 organizaciones del sector rural de Temuco.

La subvención asciende a los $20 millones, los que serán utilizados para la adquisición e instalación de 32 equipos portátiles, 9 equipos bases, 32 baterías equipos portátiles y 5 recambios de antenas con sus accesorios, permitiendo fortalecer las comunicaciones entre las juntas de vigilancia rural frente a una emergencia; ampliar la cobertura, y al mismo tiempo reponer equipos que estaban en malas condiciones para su buen funcionamiento.

“La seguridad no solo debe ser en el sector urbano, lo que nos tiene por cierto muy ocupados, sino que también en el sector rural. Hoy hemos hecho un aporte de 20 millones de pesos y además anunciamos que el día lunes nos entregan un vehículo de seguridad para el sector rural, esto es muy importante porque podremos abordar la inseguridad que viven muchas personas y que en adelante se sientan representados por el trabajo de la Municipalidad de Temuco”, destacó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

VECINOS UNIDOS

El concejal Marco Antonio Vásquez, por su parte, valoró que a través de este proyecto las comunidades podrán fortalecer los “lazos de unión” a fin de prevenir hechos delictuales. “Tomamos la decisión en un tiempo bastante corto de poder entregar esta subvención a todas estas juntas de vigilancia rural. Para el Concejo Municipal y el alcalde es muy importante el tema de la seguridad, pero también, partiendo en como de manera conjunta la comunidad puede establecer lazos de unión que les permita estar atentos a los hechos que ocurren tanto en el mundo urbano como rural”, indicó.

Segundo Nahuelcura, representante de la Unión Comunal de Juntas de Vigilancia Rural Newen, valoró el apoyo a las familias del sector rural y comprometió su apoyo como dirigente a seguir avanzando por la seguridad en la comuna.

“Esto va a servir mucho para los comités de vigilancia nuevos que hay, porque muchos no saben cómo operar los equipos y ahora tendrán sus propios medios para llamar y coordinar en caso que ocurra cualquier cosa. Reiterar mis agradecimientos al alcalde y al cuerpo de concejales, porque esta es una gran ayuda para las comunidades del sector rural”, expresó.

“Agradecido por el apoyo al sector rural con todo este equipo que se podrá renovar, equipos que han sido de gran importancia para el sector rural, principalmente por el tema de la delincuencia, de esta manera podremos estar más conectados con Carabineros y también con PDI”, señaló Elias Rodríguez, presidente de la Junta de Vigilancia Rural Pelahuen, de la unidad vecinal Boyeco.

Por su parte, el Teniente coronel Miguel Ochoa, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, valoró positivamente el proyecto pues “viene a complementar muy bien el trabajo que debemos realizar todas las instituciones con los vecinos, en particular con quienes están fuera del radio urbano donde las comunicaciones no son muchas veces las propicias y este proyecto viene a suplir justamente esas necesidades”.

Finalmente, los directores municipales de la Dirección de Seguridad Pública, Óscar Carrasco, y de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres, Armin Llanos, destacaron que fortalecer el rol de las familias y la organización comunitaria en la prevención del delito será clave a partir de esta entrega, agregando que, complementariamente, el trabajo vendrá acompañado de asesoría técnica y capacitación en terreno con los vecinos para el uso adecuado de los equipos y los protocolos de actuación en caso de emergencias.

prensa

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

10 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

19 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

31 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace