Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco inaugura dos nuevas cámaras de vigilancia en el sector Fundo El Carmen

La puesta en marcha se llevó a cabo con la participación del alcalde Roberto Neira, Carabineros, dirigentes y vecinos del macrosector.

Bajo una intensa lluvia, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto junto a vecinos, dirigentes y Carabineros de la Octava Comisaría, inauguraron y entregaron dos nuevas cámaras de televigilancia para el macrosector de Fundo El Carmen.

Estos dispositivos de seguridad permitirán contar ahora con una red total de 69 cámaras de alta resolución que facilitarán el trabajo de las policías en su rol de prevenir e investigar la actividad delictual en la capital regional de La Araucanía.

Las nuevas cámaras son PTZ, es decir, poseen zoom, paneo e inclinación y fueron instaladas para monitorear dos importantes accesos vehiculares de este macrosector, como son las calles Luis Durand y Braulio Arenas.

“Una de las necesidades más importante que ha manifestado Temuco es la seguridad, en este sentido, se inició en Fundo El Carmen hace unos meses una mesa sectorial compuesta por vecinos del sector, Carabineros, municipio, donde se establecieron acuerdos. Hoy estamos inaugurando 2 nuevas cámaras, particularmente una muy importante para los vecinos que es la salida a Braulio Arenas que conecta con Pedro de Valdivia. Estamos trabajando en seguridad porque creemos que debemos reforzar esta materia profundamente”, indicó en la ocasión, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.

“Estamos muy contentos como mesa de trabajo, integrada por las seis juntas de vecinos de nuestro sector, contentos de ver como en un corto plazo se nos escuchó y se está resolviendo un tema muy importante como era el de las cámaras de televigilancia. Agradecemos al alcalde y a quien también estuvo en esta mesa de trabajo, el concejal (Esteban) Barriga (…) Queremos que se sumen más actores (a la mesa) como el Gobernador, para que juntos podamos cumplir el proyecto que tanto anhelamos en el sector como es nuestra definitiva unidad policial”, señaló por su parte, Alicia Jara, presidenta de la Junta de Vecinos Los Creadores de Fundo El Carmen.

MONITOREO 24 HORAS

Ambos equipos de vigilancia poseen alta calidad de imagen de video y garantizarán una eficiente administración y respaldo de la información, los cuales servirán como instrumento para derivar en procedimientos policiales, y también, como medio de prueba frente a la comisión de delitos o incivilidades ocurridas en el macrosector.

“Estas cámaras son un gran aporte para Carabineros, tanto para la parte preventiva como investigativa, ya que nos va a permitir tener un monitoreo constante de lo que ocurre en este sector, y, sobre todo, de esta zona estratégica donde habitualmente los delincuentes se trasladan a otros sectores como Pedro de Valdivia, o al sector rural aledaño a Fundo El Carmen”, señaló la Mayor Ximena Valle, Comisario de la Octava Comisaría de Temuco.

Referente a la estrategia de prevención en esta jurisdicción, la Comisario explicó que, “Estamos realizando un trabajo conjunto con el alcalde, como también con los vecinos, lo que se ha visto reflejado en la disminución de los delitos que tuvimos en los meses de febrero hasta junio. Actualmente hubo un asalto violento a una farmacia, pero se han reforzado los servicios, incluyendo servicios fijos destinados al sector Fundo El Carmen, como una tenencia móvil, cuartel móvil, además de móviles municipales que están constantemente patrullando”, agregó la Comisario.

Las imágenes que visualizan las nuevas cámaras son recepcionadas y monitoreadas las 24 horas del día por operadores altamente calificados en la Central de Vigilancia Municipal (CEVIM), en espejo y coordinación con la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO); y, coordinados de forma instantánea con el programa de Patrullaje Municipal Alerta Móvil, que lo conforman inspectores municipales que conducen los vehículos de seguridad y efectúan rondas periódicas para prevenir la ocurrencia de hechos delictuales en la comuna.

Teles servicios, que incluyen la recepción de llamados de emergencia y seguridad al fono 1409; seguridad en ciclovías y programas de atención a víctimas, son administrados por el municipio en las dependencias de la Dirección de Seguridad Pública (A. Bello #510, Temuco).

Cabe destacar que este proyecto fue financiado con fondos municipales y aprobados por el Concejo Municipal de Temuco, y forman parte del compromiso del actual alcalde Roberto Neira, por brindar soluciones efectivas a través del uso eficiente e inteligente de recursos en apoyo y coordinación de las policías y las instituciones de gobierno dedicadas a la prevención y control del delito.

prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

15 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

15 horas hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

22 horas hace

Teodoro Schmidt celebró con orgullo su acto cívico y desfile de Fiestas Patrias

Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…

23 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Celebrando la cultura y la vida natural

El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…

23 horas hace

Chilenos reducen sus expectativas salariales y registran el nivel más bajo en un año

La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…

1 día hace