Categorías: Comunas

Municipio de Temuco presenta a encargada del nuevo Departamento de Igualdad de Género

La abogada Violeta Palavicino fue presentada por el alcalde Roberto Neira como la nueva encargada del futuro Departamento de Igualdad de Género del Municipio, donde se trabajará la aplicación del enfoque de género en la gobernanza local.

Asumiendo un compromiso realizado hace unos meses con las mujeres de Temuco, el alcalde Roberto Neira, presentó a la nueva encargada de Igualdad de género del Municipio, Violeta Palavicino, en un hecho histórico, ya que por primera vez una gestión comunal considera un equipo para trabajar en materia de igualdad, que garantice los mismos derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

La abogada y docente universitaria asume el cargo donde liderará y gestionará la creación del nuevo Departamento de Igualdad de Género, que en su primera etapa se enfocará en realizar diversos diagnósticos a fin de verificar técnicamente cuáles son las debilidades de la administración municipal en ésta materia, así como las necesidades por atender tanto de las mujeres de la comuna como a las personas de las diversidades.

Sobre este nuevo avance en la gestión municipal, el alcalde Neira dijo que, “estamos muy contentos con esta presentación formal y tenemos la expectativa muy alta con la creación de este nuevo Departamento y el equipo que lidera Violeta Palavicino. Confío que ella es la persona perfecta para llevar adelante y ponernos a la altura de los estándares internacionales en temas de género”.

Transversalidad de género

Sobre este nuevo desafío, Violeta Palavicino señaló que, “hoy desde la gobernanza local se debe dar respuesta a la urgente necesidad de trabajar en la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las diversidades, compromiso que el estado de Chile ha ratificado en diversos tratados internacionales que versan sobre la materia y este desafío busca lograr la transversalización del género en todas las áreas y unidades del municipio, pero al ser éstas materias de gran relevancia para la sociedad civil, se debe asumir con responsabilidad y cautela. Por tanto, en la primera etapa se contempla un departamento, pero tras las etapas de diagnóstico comienza el trabajo para la creación de una Dirección de Igualdad de Género, en la que Temuco podría ser pionera a nivel nacional”.

Palavicino además dijo que, “el camino que comienza a recorrer el municipio en ésta materia encarna el sueño de miles de mujeres y personas de las diversidades que se ven abandonadas por la institucionalidad, es por ello que este proyecto tendrá un fuerte acento en la gestión participativa, generando vínculos para formar diversas actividades con la comunidad. El municipio ha hecho un llamado a participar a diversas organizaciones sociales para comenzar la creación de mesas de diálogo consultivas y de trabajo tanto con agrupaciones feministas, disidentes, fundaciones y corporaciones que trabajan en éstas temáticas en la comuna, así como también con la academia”.

Sobre la creación de la futura dirección de Género en el municipio, Palavicino afirmó que, “Temuco podría convertirse en la primera municipalidad de Chile en crear una Dirección de Igualdad de Género considerando los estándares internacionales, un enfoque de derechos humanos, la identidad, diversidad e interculturalidad de las mujeres de nuestro territorio. Este proyecto es prioridad en la agenda del alcalde Neira y es por ello que será indómito, evolutivo y lo enfrentaremos con entereza y responsabilidad”, concluyó.

Destacar, además, que, Violeta Palavicino tiene amplia experiencia en asesorías jurídicas relacionadas a los temas de género, y es reconocida por su participación voluntaria en diversas agrupaciones de mujeres, siendo hoy socia cofundadora de ABOIN (Asociación de Abogadas Indígenas de Chile).

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

1 hora hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

1 hora hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

1 hora hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace