Un informe elaborado por la web La Tercera muestra que el año pasado fue muy importante para la digitalización de diversos servicios. El comercio electrónico, las redes sociales y el entretenimiento digital cobraron impulso en América Latina y lograron un gran salto en la cantidad de clientes. Las plataformas de transmisión como Pluto TV y Netflix, por ejemplo, crecieron más del 70% en toda la región. El incremento en Chile también se mantuvo por encima del 50%.
Sin embargo, son los videos en línea los que tienen mayor impacto en la vida de las personas, especialmente con las redes sociales. Algunas cifras muestran que el 90% de los chilenos consumen regularmente videos en línea y redes sociales. El formato audiovisual ha ganado mucho alcance en los últimos años y se está utilizando de diferentes formas para llegar a un público más amplio. En abril de este año, hablamos sobre el impacto positivo de las transmisiones en vivo de la Compañía de Teatro La Rosa de Loncoche en toda la región de La Araucanía.
Incluso los usuarios más comunes comenzaron a usar videos en línea de diferentes maneras. Crear videos con fotos y música se ha convertido en una tarea fácil con los editores de video en línea. La plataforma de InVideo, por ejemplo, tiene una biblioteca con varias imágenes, música y plantillas gratuitas para que las utilicen los usuarios. La idea es permitir que incluso una persona sin experiencia pueda crear videos de calidad en pocos minutos, y con funciones de música y fotografía que hagan que el contenido sea más interesante y popular.
Las redes sociales dominan a los chilenos
Además del éxito con los videos en línea, las redes sociales también están creciendo en otras formas de contenido en Chile. Según un estudio realizado por Fundación SerDigital, Twitter fue uno de los medios que ganó más espacio en la vida de las personas. La plataforma centrada en textos breves ha ganado interés político, como ocurre en otros países de América Latina, y eso también marcó la diferencia aquí.
Las cifras más recientes indican que hay más de 2 millones de chilenos activos en Twitter hoy, lo que representa alrededor del 14,1% en las redes sociales disponibles en el país. Facebook, YouTube e Instagram continúan dominando el número de usuarios, pero el crecimiento de la plataforma orientada al texto, que es un éxito entre los políticos, es un punto destacado importante.
Esta es una tendencia que no solo está sucediendo en Chile, sino en toda América Latina. Las redes sociales están ganando mucho uso en diferentes países, y solo mire el impacto en Argentina y Brasil. Estos dos países han experimentado un crecimiento de casi el 50% en todos los medios digitales disponibles, destacando la llegada de TikTok.
El futuro de los medios de comunicación está en internet, y las redes sociales serán las principales responsables de este asunto. Además, los videos en línea también son las producciones de más rápido crecimiento en estas plataformas, y esto genera una combinación casi perfecta del contenido que tiene más éxito en Internet en la actualidad. Chile está en el mismo camino, con personas que consumen cada vez más este formato en Instagram, YouTube y cualquier otra red social.
*Imagen: Unsplash
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…