Categorías: Comunas

Bienes Nacionales seguirá trabajando en cumplir metas del Plan Impulso Araucanía

El ministro de la cartera, Julio Isamit, en su visita por La Araucanía, anunció que el foco se centra en seguir sumando propietarios legales, presencia en comunas para evitar traslados a Temuco y un trabajo en conjunto con Conadi para hacer un catastro de títulos de merced.

Seguir desarrollando un trabajo en terreno que a la vez permita que los habitantes de La Araucanía sigan mejorando su calidad de vida y junto a ello sumar propietarios que tengan la certeza jurídica de ser propietarios de lo que les pertenece, es uno de los pilares de Bienes Nacionales para la Región.

El titular de la cartera, Julio Isamit, reafirmó los compromisos que se han trazado y que tienen como foco principal seguir con la entrega de títulos de dominio, presencia en las 32 comunas de manera constante con el objetivo de evitar desplazamientos a Temuco y junto a ello junto a Conadi se realizará un catastro de títulos de merced, lo cual pueda determinar con exactitud la demanda de tierras.

Metas ambiciosas las que se traza Bienes Nacionales, pero que a juicio de Isamit, se condicen con el mandato que ha entregado el Presidente Sebastián Piñera con La Araucanía, por lo cual el trabajo será arduo dentro de los próximos meses de este 2021.

“Como Bienes Nacionales nos comprometimos a 3 cosas, primero: hacer de Chile un país de propietarios entregando dos mil quinientos títulos de dominio en la Región de la Araucanía y en la Provincia de Arauco. Segundo: desplegar nuestros equipos y oficina móvil para que la gente no tenga que ir a hacer trámites a Temuco y los pueda hacer en su propia comuna y tercero: y quizás lo más importante junto a Conadi vamos a hacer un catastro de títulos de merced para hacer un buen estudio jurídico y determinar con exactitud la demanda de tierras, para entregar un insumo al final del Gobierno del Presidente Piñera que permita dar respuesta a este tema después de tanto tiempo”, puntualizó el Secretario de Estado.

El ministro finalizó sus dichos, señalando que esto también sentará las bases para replicar que se sostenga en el futuro y que tenga como eje central generar la paz social y apuntar al beneficio de los pueblos originarios de la Macrozona Sur.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace