Categorías: Comunas

Municipio Entrega Certificados a Adultos Mayores Por Capacitación de Alfabetización Digital

La iniciativa impulsada por la Alcaldesa Jacqueline Romero, se concretó a través del programa Adulto Mayor, OMIL y Biblioteca del Municipio.

12 Adultos Mayores recibieron su certificación de Capacitación Alfabetización Digital del Programa Biblioredes 2021, más una persona en condición de discapacidad, en una significativa ceremonia desarrollada en la Biblioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural de Pitrufquén

La capacitación se realizó gracias a las gestiones y preocupación de la Alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza, por entregar a nuestros adultos mayores los conocimientos tecnológicas que hoy día son tan importantes, más aún en el contexto de pandemia que estamos viviendo; en que la alfabetización digital se ha hecho más necesaria que nunca, donde han sido muchos los que se han visto imposibilitados en algunas áreas al no contar con este saber digital básico.

La iniciativa se concretó a través del programa Adulto Mayor, OMIL y Biblioteca del Municipio, realizándose de forma presencial gracias al avance de la vacunación en el país y tomando las medidas para evitar los contagios.

Las personas que consiguieron su certificación son Juvenala del Carmen Castro Leal, Margarita Elena Curihual Paillalef, Zunilda Filomena Fuentes Salgado, María Alicia González Lobos, Millaray del Carmen Neira Fierro, Horacio Abelardo Oyarce Machuca, Joel Alejandro Paillalef Rivera (discapacidad), Irma Lady Peralta Romero, Nery Silva Vásquez y Rolando Enrique Vergara Briones; quienes recibieron su certificado de manos de la Primera Autoridad Comunal, Jacqueline Romero, el Coordinador Regional de Bibliotecas Públicas, Leonardo Naranjo, y los Concejales Pedro Lizama, Lorenzo Silva y Amelia Riquelme.

La Alcaldesa Jacqueline Romero, quien encabezó la actividad, destacó que “para nosotros es importante que los distintos departamentos, puedan generar este tipo de capacitaciones y, no solamente capacitaciones, podemos articularnos perfectamente y poder ir generando muchas cosas. Y esto es súper relevante, porque fue lo primero que ellos me pidieron. Imagínense un adulto mayor que tiene un teléfono y que ese teléfono le puede servir hasta para salvar su vida. Por eso es importante que ellos aprendan a manejarlo, a utilizarlo, a ver las redes sociales, el WhatsApp, los correos electrónicos. Hoy día la tecnología está y cada día va avanzando más”.

Por su parte, Leonardo Naranjo, Coordinador Regional de Bibliotecas Públicas, comentó sobre esta capacitación, que “el tema de la pandemia nos ha hecho que el tema del internet, de las redes sociales, el teléfono y otros recursos más sean indispensables. El desarrollo de este curso evidencia justamente eso. Una necesidad de una comunidad que busca en la biblioteca pública y el liderazgo del Municipio poder atender esas necesidades. Por eso es importante reconocer y valorar la posibilidad que la biblioteca se está reabriendo -en este momento- a la comunidad y está haciendo este tipo de iniciativas para que los adultos mayores de la comuna sean atendidos”.

En tanto, Millaray Neira Fierro, una de las adultas mayores que participó de esta capacitación y recibió su certificación, valoró este tipo de instancias para las personas de la tercera edad. “Realmente es muy buena, por el hecho de que a veces nos sentimos muy aislados los adultos mayores y esta capacitación nos hace compartir, aprender y agilizar nuestra mente; porque algunos que sabíamos estábamos un poco olvidados de la computación y esto nos trajo a la memoria nuevamente continuar con nuestros aprendizajes. Agradecer al Municipio y a quien está a cargo de la biblioteca por todos estos beneficios que nos brindan”.

La capacitación estuvo a cargo de la Encargada de la Biblioteca Municipal y Biblioredes, Melissa Saldías, quien sostuvo que “es un agrado poder capacitar a las personas mayores. Ellos siempre me dicen que yo tengo paciencia con ellos. Pero en realidad son súper llevaderas las clases. Ellos son súper aplicados y este grupo en especial estaba súper motivado, porque estamos en una situación de pandemia, por lo que venían con todas las ganas de aprender”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace