Categorías: Actualidad

Operación Renta partió con foco en la asistencia remota

Con la Operación Renta 2021 oficialmente en funcionamiento desde el jueves 1 de abril, el proceso por segundo año está marcado por el contexto de la pandemia sanitaria que vive el país. Por ello, el énfasis de este proceso apunta a reforzar y ofrecer nuevos mecanismos de orientación a distancia, que permiten seguir apoyando al contribuyente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, desde el lugar en el que se encuentre.

La Directora Regional del Servicio de Impuestos Internos, Jimena Castillo, informó lo siguiente, «considerando el contexto sanitario que enfrenta el país, toda la información y orientación para este proceso de Operación Renta 2021, estará disponible para la ciudadanía de manera remota, para que puedan cumplir con el trámite sin necesidad de salir de sus casas. En nuestra Región se esperan recibir cerca de 156.000 mil declaraciones, gran parte de estas son propuesta de declaración ofrecida por el Servicio, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta. Quienes presenten su declaración entre el 1 y 23 de abril, recibirán su devolución anticipada el 12 de mayo.»

Como parte de las medidas tributarias del Plan de Reactivación Económica, este año las empresas del Régimen Propyme accederán a una disminución de la tasa del Impuesto de Primera Categoría, con una tasa del 10% por las rentas obtenidas durante los años 2020, 2021 y 2022. Adicionalmente, podrán reducir a la mitad los Pagos Provisionales Mensuales (desde noviembre de 2020 y hasta diciembre 2022).

El Seremi de Hacienda La Araucanía, Patrick Dungan, subrayó que “el foco de este proceso está en las personas y en su seguridad, entonces el llamado es a quedarse en casa y en este contexto los contribuyentes tienen distintas alternativas para recibir asistencia y resolver sus dudas. Este año se ha implementado un sistema de asistencia virtual que permitirá a los contribuyentes agendar una hora en forma remota a través de MiSII y así acceder a asistencia especial sobre la Operación Renta. Este sistema estará disponible para contribuyentes, tanto personas como empresas, que tengan Propuesta de Renta y que no hayan encontrado las respuestas necesarias en los canales tradicionales de ayuda del SII”

Las consultas de los contribuyentes pueden ser resueltas vía Mesa de Ayuda telefónica del SII, de igual forma, está el canal Contacto Web, que permite el envío de consultas en un formulario disponible en el sitio del SII para ser respondidas a través del mismo medio. Además el curso e-Learning ayuda a reforzar los conceptos y es una potente herramienta virtual de autoaprendizaje que junto con las charlas sobre regímenes tributarios para empresas, que permiten acceder a ejercicios prácticos de acuerdo al régimen tributario en el que se encuentren inscritos, entregan un mix de herramientas al servicio de los contribuyentes, señaló el Seremi de Hacienda Patrick Dungan.

Para este proceso de Renta, se espera recibir 4 millones de declaraciones, de las que 1 millón corresponderán a empresas. En tanto, el SII ofrecerá una propuesta de declaración de Renta a 3.5 millones de contribuyentes, incluyendo a los inscritos en los regímenes ProPyme, ProPyme Transparente y Renta Presunta.

A contar del 1° de abril los contribuyentes pueden acceder en sii.cl a una versión preliminar de su propuesta de declaración, la que podrá ser revisada, confirmada y enviada a partir del jueves 1 de abril y hasta el 10 de mayo, para las declaraciones por internet sin pago.

En el caso de las declaraciones a las que les corresponda pago de impuestos, de acuerdo a la Ley, el plazo de presentación será entre el 8 y el 30 de abril. 

El siguiente es el calendario de declaración para este año:

Es importante reforzar que el primer período para declarar y obtener la devolución anticipada se extiende entre el 1 y el 23 de abril, lo que permite acceder a devolución el 12 de mayo. Por ello, la invitación a los contribuyentes es a informarse y revisar bien su propuesta de declaración, antes de confirmar el envío.

Para contar con la devolución temprana las personas deben ingresar correctamente el tipo de cuenta, banco y número de cuenta en el portal de SII. Para quienes no utilicen esta opción, el pago se efectuará después del 28 de mayo, mediante un cheque o una orden de pago por caja en BancoEstado o pago cash.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace