En un año marcado por la crisis del Covid-19, Aguas Araucanía resultó con una alta evaluación en la encuesta a clientes que la Superintendencia de Servicios Sanitarios realiza año a año. La compañía logró ubicarse dentro de los primeros cinco lugares -en el ranking que evaluó a 27 empresas. La sanitaria obtuvo resultados muy por sobre el promedio de la industria en todos los parámetros medidos, tales como satisfacción con el agua potable, agilidad en reposición de cortes, servicio de alcantarillado, proceso de lectura y pago de cuentas, entre otros.
Esta alta valoración se da en un año marcado por la crisis de la pandemia y por las restricciones de movilidad que, en particular, tuvo la región de la Araucanía desde el inicio de la crisis, siendo una de las regiones con mayor número de cuarentenas prolongadas.
Es así como la sanitaria obtuvo una destacada evaluación -segunda posición- en la dimensión “canales de atención”, lo que implica facilidad de acceso y uso, amabilidad de la atención y efectividad de las respuestas.
“En tiempos de pandemia donde los contactos se tornan más difíciles y más necesarios a la vez, estamos muy satisfechos con la evaluación, ya que logramos atender a la comunidad y estar en permanente contacto con ella, pese a la condición sanitaria”, sostuvo José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.
En tal sentido, el ejecutivo destacó otro aspecto que obtuvo una positiva evaluación y que se relaciona con la resolución de problemas. Aquí, la compañía se situó en el tercer lugar del ranking. José Torga destacó el esfuerzo de los colaboradores, quienes desde el primer minuto se comprometieron con la comunidad, trabajando en equipo para dar continuidad y calidad de servicio a las más de 240 mil familias que atienden en la región.
“Esto es un logro de los trabajadores, tanto de quienes debieron permanecer en sus casas, laborando de manera remota como de quienes, por la naturaleza de su gestión, permanecieron en terreno. La condición de pandemia nos obligó a readecuar nuestra labor, a tiempo que renovó nuestro compromiso con entregar el mejor servicio a la comunidad y cumplir con el propósito que nos autoimpusimos al comienzo de la crisis: que a ninguna de las familias que atendemos le falte el agua potable”, sostuvo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…