Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía logra primeros lugares en encuesta de clientes realizada por la SISS

Dentro de las cinco empresas sanitarias con mayor nivel de satisfacción a nivel país se situó Aguas Araucanía, en el marco de la Encuesta de Percepción de Clientes de la Calidad de Servicios de las Empresas Sanitarias que la Superintendencia del rubro realizó el 2020.

En un año marcado por la crisis del Covid-19, Aguas Araucanía resultó con una alta evaluación en la encuesta a clientes que la Superintendencia de Servicios Sanitarios realiza año a año. La compañía logró ubicarse dentro de los primeros cinco lugares -en el ranking que evaluó a 27 empresas. La sanitaria obtuvo resultados muy por sobre el promedio de la industria en todos los parámetros medidos, tales como satisfacción con el agua potable, agilidad en reposición de cortes, servicio de alcantarillado, proceso de lectura y pago de cuentas, entre otros.

Esta alta valoración se da en un año marcado por la crisis de la pandemia y por las restricciones de movilidad que, en particular, tuvo la región de la Araucanía desde el inicio de la crisis, siendo una de las regiones con mayor número de cuarentenas prolongadas.

Es así como la sanitaria obtuvo una destacada evaluación -segunda posición- en la dimensión “canales de atención”, lo que implica facilidad de acceso y uso, amabilidad de la atención y efectividad de las respuestas.

“En tiempos de pandemia donde los contactos se tornan más difíciles y más necesarios a la vez, estamos muy satisfechos con la evaluación, ya que logramos atender a la comunidad y estar en permanente contacto con ella, pese a la condición sanitaria”, sostuvo José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.

En tal sentido, el ejecutivo destacó otro aspecto que obtuvo una positiva evaluación y que se relaciona con la resolución de problemas. Aquí, la compañía se situó en el tercer lugar del ranking. José Torga destacó el esfuerzo de los colaboradores, quienes desde el primer minuto se comprometieron con la comunidad, trabajando en equipo para dar continuidad y calidad de servicio a las más de 240 mil familias que atienden en la región.

“Esto es un logro de los trabajadores, tanto de quienes debieron permanecer en sus casas, laborando de manera remota como de quienes, por la naturaleza de su gestión, permanecieron en terreno. La condición de pandemia nos obligó a readecuar nuestra labor, a tiempo que renovó nuestro compromiso con entregar el mejor servicio a la comunidad y cumplir con el propósito que nos autoimpusimos al comienzo de la crisis: que a ninguna de las familias que atendemos le falte el agua potable”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

46 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace