Una esperada noticia por años en el rubro del transporte público mayor, fue dada a conocer por autoridades regionales en conjunto con representantes del gremio, se trata de la próxima implementación del Perímetro de Exclusión Temuco – Padre Las casas, medida que permitirá generar un ordenamiento en el sistema de transporte de los buses urbanos de Temuco – Padre Las Casas, convirtiéndose en un servicio regulado y controlado por el Ministerio de Transportes, a través de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía.
Al respecto, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, sostuvo que “esta es una muy buena noticia para nuestros habitantes de La Araucanía, ya que permitirá generar significativos avances en los buses urbanos de Temuco y Padre Las casas, que representarán mejoras en la calidad de vida de los usuarios de este importante medio de transporte”.
Por ello, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, explicó que “esta semana nos informaron de la toma de razón de la Contraloría y ya con ello podemos anunciar que este perímetro que comenzará a operar durante el año 2022, nos permitirá efectuar el esperado ordenamiento y mejoras en las frecuencias de las 10 líneas de buses urbanos de Temuco – Padre Las Casas. Medida con lo que también los operadores deberán cumplir con factores medibles, como horarios de funcionamiento y puntos de control. Un verdadero hito en materia de transportes en La Araucanía, ya que será el primer perímetro a nivel nacional que incorpore un completo equipamiento tecnológico, incluyendo GPS online, WIFI, cámaras de seguridad, contador de pasajeros y sistema de pago mixto en la totalidad de la flota inscrita, entre otras, contribuyendo directamente a la modernización del transporte público mayor”.
Asimismo, el Presidente de la Asociación de Taxis Buses y Vicepresidente de CONABUS, Germán Hermosilla, añadió que “la próxima entrada en operación de este sistema, es parte del trabajo en conjunto que hemos realizado junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía y que nos llevará a implementar una serie de cambios y adelantos tecnológicos en beneficio de nuestros usuarios”.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…
Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…
El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…
Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…