Categorías: Política y Economía

Percepción de confianza en la Región avanzó a levemente pesimista durante septiembre

El informe de Universidad Autónoma de Chile muestra una variación de 6 puntos respecto al mes anterior.

Con cautela se debe tomar el movimiento al alza que muestra el reciente informe del Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile. El boletín correspondiente al mes de septiembre muestra un leve movimiento al alza, el que se traduce en seis puntos de mejoría.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “el ICE Araucanía se posicionó en categoría levemente pesimista durante el mes de septiembre, es decir, avanzó de -17,5 a -11,1 puntos. Este cambio se debe a que la incidencia positiva de los sectores financiero, industrial y transporte contrarrestó el retroceso en la confianza de la construcción y el agro en este período”.

Al comparar el indicador con septiembre de 2020, la región se posiciona en un terreno más auspicioso que hace un año atrás.

En medio de un contexto de apertura en el plan paso a paso la región, se registró una menor tasa de desocupación en La Araucanía en doce meses, alta volatilidad en el tipo de cambio y alza en el IPC.

Al respecto, Salas indicó que si bien es positivo que “en septiembre, cuatro de las seis principales percepciones del ICE Araucanía, avanzaran así como la proyección de la situación del negocio, la situación económica nacional, la disposición a contratar nuevos trabajadores en el corto plazo, y la relativa al nivel de inventarios, preocupa la caída de la percepción sobre situación de oferta y demanda nacional, y sobre todo la confianza de los empresarios respecto de la proyección del precio de los insumos que se mantiene extraordinariamente pesimista”

SECTORES

Sectorialmente, el ICE Araucanía avanzó en tres de los seis principales sectores. En el sector Financiero subió dos niveles, desde “extraordinariamente pesimista” a “pesimista”, mientras que en los sectores Industrial y Transporte avanzó un nivel, desde “levemente optimista” a “moderadamente pesimista”, y desde “muy pesimista” a “pesimista”, respectivamente. En contraste, se registraron retrocesos en la confianza empresarial de los sectores Construcción, desde “neutral” a “levemente pesimista”, y Agropecuario y Forestal, desde “moderadamente pesimista” a “pesimista”. Solo en el sector Comercio se mantuvo la confianza en nivel “neutral”.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

5 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace