Categorías: Economía y negocios

Percepción de confianza en la Región avanzó a levemente pesimista durante septiembre

El informe de Universidad Autónoma de Chile muestra una variación de 6 puntos respecto al mes anterior.

Con cautela se debe tomar el movimiento al alza que muestra el reciente informe del Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile. El boletín correspondiente al mes de septiembre muestra un leve movimiento al alza, el que se traduce en seis puntos de mejoría.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “el ICE Araucanía se posicionó en categoría levemente pesimista durante el mes de septiembre, es decir, avanzó de -17,5 a -11,1 puntos. Este cambio se debe a que la incidencia positiva de los sectores financiero, industrial y transporte contrarrestó el retroceso en la confianza de la construcción y el agro en este período”.

Al comparar el indicador con septiembre de 2020, la región se posiciona en un terreno más auspicioso que hace un año atrás.

En medio de un contexto de apertura en el plan paso a paso la región, se registró una menor tasa de desocupación en La Araucanía en doce meses, alta volatilidad en el tipo de cambio y alza en el IPC.

Al respecto, Salas indicó que si bien es positivo que “en septiembre, cuatro de las seis principales percepciones del ICE Araucanía, avanzaran así como la proyección de la situación del negocio, la situación económica nacional, la disposición a contratar nuevos trabajadores en el corto plazo, y la relativa al nivel de inventarios, preocupa la caída de la percepción sobre situación de oferta y demanda nacional, y sobre todo la confianza de los empresarios respecto de la proyección del precio de los insumos que se mantiene extraordinariamente pesimista”

SECTORES

Sectorialmente, el ICE Araucanía avanzó en tres de los seis principales sectores. En el sector Financiero subió dos niveles, desde “extraordinariamente pesimista” a “pesimista”, mientras que en los sectores Industrial y Transporte avanzó un nivel, desde “levemente optimista” a “moderadamente pesimista”, y desde “muy pesimista” a “pesimista”, respectivamente. En contraste, se registraron retrocesos en la confianza empresarial de los sectores Construcción, desde “neutral” a “levemente pesimista”, y Agropecuario y Forestal, desde “moderadamente pesimista” a “pesimista”. Solo en el sector Comercio se mantuvo la confianza en nivel “neutral”.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

8 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

8 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

9 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

15 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

15 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

16 horas hace