Categorías: Actualidad

Presentan Red Asistencia Digital para apoyar Pymes de la Región

Cerca de 200 millones de pesos invirtió Corfo para digitalizar y mejorar las capacidades tecnológicas de aproximadamente 300 Pymes del área del comercio, turismo y agro alimentos.

Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, así se llama el nuevo programa lanzado por Corfo y que busca invertir en la digitalización y transformación tecnológica de empresas de la Araucanía a través de la formación y asistencia especializada para cada una de ellas.

En total son 300 pymes las que podrán ser parte del programa, de las cuales 150 avanzarán a la fase de asistencia. Para postular solo se exige ser pyme de la región con ventas superiores a las 2.400 uf anuales y tener el emprendimiento en las áreas de turismo, comercio o agro alimentos.

Raúl Henríquez Burgos, director de Corfo asegura que esta es una oportunidad que la región se ha ganado y que busca concretar un apoyo muy necesario en estos tiempos para los emprendedores. “Son más de 200 millones de pesos que se han invertido para que las Pymes puedan acceder a servicios de digitalización, mejorando así sus procesos productivos y aumentando sus ventas. Hablamos de cerca de 300 empresas que serán diagnosticadas para finalmente dejar 150 que van a ser favorecidas con estos servicios tecnológicos.”

Gustavo La Micela, seremi de economía de la Araucanía apuntó a la importancia de promover el crecimiento en la región y los avances tecnológicos “Este es un momento en que necesitamos la digitalización, promover el crecimiento en la región y entregar herramientas de competitividad para que las empresas realmente puedan hacer cosas distintas, creando valor agregado.”

La Red de Asistencia considera un diagnóstico a las empresas, asistencia técnica, formación y capacitación, apoyo integral multinivel y un laboratorio de fabricación digital.

Manuel Hidalgo, Gerente de la Red de asistencia digital Fortalece Pyme llamó a las empresas a postular a este proyecto y aprovechar las herramientas que se les podrán entregar en materia de conocimiento, pero también a través de laboratorios y equipos tecnológicos que podrán modernizar las empresas. “Buscamos trabajar inicialmente con 300 Pymes, del rubro del comercio, turismo y agro alimentos, pretendemos formarlas en transformación digital y luego con 150 hacer una asistencia técnica especializada. Es muy importante que ingresen a la página, llenen el formulario y así los podremos contactar.”

Para postular se debe ingresar a la página www.fpymearaucania.cl y llenar el formulario que se encuentra al final de la página, el proyecto es ejecutado por SOFO Agente Operador y considera como co ejecutores al CFT Teodoro Wickel y a Kowork.

prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

7 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

8 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

8 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

9 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

9 horas hace