Categorías: Salud

Presidente Piñera inaugura nuevo Complejo Asistencial Padre Las Casas: “este Hospital refleja que cuando los chilenos trabajamos unidos no hay ningún obstáculo que no seamos capaces de superar”

El nuevo complejo beneficiará a casi 400 mil personas de Padre Las Casas y comunas aledañas en La Araucanía.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró el Complejo Asistencial Padre Las Casas en la Región de La Araucanía, ocasión en que acompañado por el Subsecretario de Redes Asistenciales Alberto Dougnac; el intendente regional, Víctor Manoli; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui y la directora del establecimiento, Andrea Catalán, recorrió el complejo asistencial de 30 mil metros cuadrados de superficie que cuenta con 232 camas, de las cuales 112 son camas básicas, 108 agudas y 12 críticas.

“Lo que estamos logrando con este hospital que ahora lo estamos inaugurando, refleja que cuando los chilenos trabajamos unidos no hay ningún obstáculo que no seamos capaces de enfrentar y de superar”, dijo el Mandatario en el lugar.

El complejo tendrá especialidades como medicina interna, cirugía, ginecoobstetricia, pediatría, traumatología, oftalmología, otorrinolaringología, urología, broncopulmonar, neurología, cardiología, geriatría, dermatología, nefrología, endocrinología, reumatología, gastroenterología y nutrición. Además, habrá Laboratorio, imagenología, farmacia, rehabilitación kinésica, esterilización, lavandería y alimentación.

El proyecto es parte del Plan Nacional de Inversiones, el mayor esfuerzo hospitalario en décadas que tiene por objetivo fortalecer la Red de Salud, generando un cambio oportuno y concreto a las múltiples necesidades de la población, a través de la construcción, reposición, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura sanitaria.

Para el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, la visita del presidente y la inauguración formal del establecimiento marca un hito en el crecimiento hospitalario de la provincia y el enorme esfuerzo que a su juicio han realizado los funcionarios en esta pandemia “La apertura anticipada de este hospital nos obligó a acelerar muchos procesos que hoy se ven coronados con esta inauguración, seguimos trabajando por dar mayores coberturas y poner en funcionamiento en un cien por ciento este centro asistencial, como los que tenemos en construcción en nuestra red Araucanía Sur; y esto, se ha logrado gracias al trabajo y las voluntades de autoridades y especialmente de los funcionarios de salud que en estos difíciles momentos han puesto todo su empeño en sacar adelante la labor, en función de entregar la mejor atención posible a nuestros usuarios”.

A la fecha, el plan ya cuenta en La Araucanía con tres hospitales terminados (Angol, Padre Las Casas y Cunco), cinco en proceso de construcción (Collipulli, Villarrica, Lonquimay, Carahue y Curacautín) y dos en licitación (Padre Las Casas-Maquehue y Vilcún).

Además, en la instancia el presidente reiteró el llamado a vacunarse contra el Covid, luego de destacar que La Araucanía ha avanzado con el plan por encima del promedio nacional, con 83% de los mayores de 18 años vacunados con al menos 1 dosis contra el COVID, y un 68% de los mayores de 18 años con el tratamiento completo.

“Quiero decirles a los chilenos, vamos a superar esta pandemia, vamos a recuperar nuestras vidas; unidos, vamos a salir adelante”, concluyó el presidente.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

21 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace