Categorías: Comunas

Programa Chile Indígena CONADI entrega aporte a emprendimiento frutícola en Galvarino

Incrementar la producción y comercialización de los productos de su huerto, es el sueño que a diario motiva a Rosa María Huenchupil de la comunidad Levio Melipil Rahue de Galvarino, a trabajar en su cultivo de frutillas, el cual comercializa junto a su familia en la zona urbana.

Para apoyar este sueño es que CONADI a través del Programa Chile Indígena, aportó los recursos para adquirir los insumos que le permitirán mejorar y ampliar su sistema de riego por goteo, adquiriendo nuevas tuberías y mallas ecosol, además de bandejas plásticas para  la disposición y venta de sus frutillas que comercializa en las comunas de Lautaro y Galvarino.

El aporte entregado al huerto de Rosa corresponde a la ejecución del Fondo de Decisión Territorial año 2020 del Programa Chile Indígena, el cual benefició a la Mesa Territorial Rayenko Galvarino, de la cual forma parte la comunidad Levio Melipil Rahue junto a las comunidades Lorenzo Levipán Dollinco Galvarino y Manuel Marín – Linquemallin. Estas organizaciones recibieron un aporte del Programa por 12 millones 572 mil pesos los que destinaron a un proyecto asociativo destinado a mejorar las condiciones de producción agropecuaria, siendo el emprendimiento de la señora Rosa uno de los favorecidos.

Para resaltar este aporte al territorio, es que el Encargado Nacional del Programa, Juan Cañupán Carilao, junto a la Encargada Regional, Emilia Arias Martínez, visitaron este emprendimiento y conocieron la proyección del apoyo entregado.     

«Hace pocos años que comencé con el cultivo de frutillas. No fue fácil porque tuve que aprender sola como cultivarlas, pero he sido bien perseverante y hoy cuento con más de 10 mil plantas que me permiten cosechar muchos kilos de frutillas los que comercializó con apoyo de mi familia entre comerciantes y personas particulares. Nos ha ido muy bien y estoy muy contenta de tener mi propio emprendimiento el que además le da trabajo a personas de mi sector y espero que esto siga creciendo con este aporte del Programa», narró Rosa Huenchupil.

El Encargado Nacional del Programa, Juan Cañupán Carilao, indicó que el aporte a este cultivo familiar forma parte de la inversión regional que CONADI a través del Programa hace en la región. «Son poco más de 2 mil 700 millones de pesos en transferencia directa a las comunidades los que han sido aportados para financiar una serie de iniciativas del tipo económico productivas, como también culturales. Hoy estamos muy contentos con el emprendimiento de la señora Rosa porque vemos reflejado el trabajo del Programa, el esfuerzo de la familia y la proyección que con el aporte entregado se está visionando», indicó.

A la fecha, este Programa de CONADI está apoyando a unas 811 comunidades indígenas agrupadas en 91 Mesas Territoriales en La Araucanía con la entrega de los recursos para el financiamiento de iniciativas correspondientes al Fondo de Decisión Territorial, uno de los componentes de apoyo a las organizaciones junto con Capacitación, Apoyo al Funcionamiento de Mesa y Asesoría Directa. 

prensa

Entradas recientes

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

1 minuto hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

13 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

1 hora hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

1 hora hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

2 horas hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

2 horas hace