Categorías: Comunas

Comunidades manifiestan preocupación por administración de Centro de Salud Mapuche en Galvarino

Sus dudas sobre la administración que tendrá el Centro de Salud Mapuche que se construye en Galvarino, expresaron los/as representantes del Consejo de Autoridades y Dirigentes Mapuche de esta comuna.

La alerta surge por la intención del Servicio de Salud Araucanía Sur -a través de su director- por conducir la administración del Centro de Salud Mapuche, lo que contraviene con los planes de auto-administración de las organizaciones mapuche de Galvarino y las normativas internacionales que establecen el derecho a los pueblos originarios puedan determinar sus propios asuntos en áreas como la salud.

En dicho contexto, el martes 31 de enero recién pasado, autoridades mapuches (machi, lawentuchefe, logko y dirigentes mapuches) de Galvarino, sostuvieron en Temuco entrevistas con autoridades de gobierno, tanto del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) y del Gobierno Regional de la Araucanía, a fin de presentar argumentos jurídicos, administrativos y político que respaldan esta demanda.

En una carta dirigida a la Ministra de Salud, Carmen Castillo y Milton Moya, Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, el Consejo de Autoridades Mapuche manifiesta que el convenio 169 de la OIT, instituye que “Los gobiernos deberán velar porque se pongan a disposición de los pueblos interesados servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos los medios que les permitan organizar y prestar tales servicios bajo su responsabilidad y control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de salud física y mental”.

Asimismo, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, establece que “Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y a elaborar prioridades y estrategias para el ejercicio de su derecho al desarrollo. En particular, los pueblos indígenas tienen derecho a participar activamente en la elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a administrar esos programas mediante sus propias instituciones”.

Cuestión que a juicio de los representantes mapuche de Galvarino, no se está cumpliendo a expensas de que “el Centro Comunitario de Salud Mapuche de Galvarino, que ha sido financiado por el Ministerio de Salud  y que ya se ha construido casi en su totalidad, nació del trabajo del Consejo de Autoridades y Representantes Mapuche de Galvarino (hoy constituido legalmente como Corporación Mapuche Foye Lawen) y la acción de entregarle la gestión y administración a una institución NO mapuche (municipio por ejemplo), faltaría gravemente a derechos consagrados en los artículos 25 N°1 del Convenio 169 y 23 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que hablan de administrar, organizar y prestar servicios de salud bajo su propia responsabilidad y control mediante sus propias instituciones”, manifiestan en la carta entregada.

El consejero nacional de Conadi, José Millalen señaló a este respecto: “Hemos visto pequeñas luces de no avanzar en torno a ello, nos preocupa la opinión que pueda tener al respecto, el Servicio de Salud Araucanía Sur a través de su director, no obstante, creemos que hoy están dadas las condiciones políticas para que los temas propios mapuche los administren las comunidades”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Teatro Municipal de Temuco despide septiembre con inédito homenaje a Gustavo Becerra, compositor nacido en la ciudad y Premio Nacional de Artes Musicales

La programación incluye charla gratuita, concierto de la Filarmónica y una tarde coral abierta a…

19 horas hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

19 horas hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

1 día hace

Teodoro Schmidt celebró con orgullo su acto cívico y desfile de Fiestas Patrias

Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…

1 día hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Celebrando la cultura y la vida natural

El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…

1 día hace

Chilenos reducen sus expectativas salariales y registran el nivel más bajo en un año

La renta pretendida promedio cayó a $1.102.813 en agosto, marcando una disminución de 1,6% respecto…

1 día hace