Este jueves la Municipalidad de Pucón, a través de la Casa de la Cultura -y con el apoyo de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre-, organizó una clínica literaria denominada “Dentro y fuera del canon”, a cargo del docente e investigador de la Universidad del Estado del Amazonas (Brasil), Gabriel Farías, donde casi 30 niños de las escuelas de verano se hicieron partícipes de esta actividad recreativa.
Preguntando sobre los diversos pasajes de la vida de la Premio Nobel de Literatura, los niños y niñas se cautivaron del lado educativo y feminista de la autora, quien desde la década del 20 se adelantó a los discursos liberales del siglo XX.
El docente del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile (UsaCH), Gabriel Farías, explicó que parte de su trabajo investigativo es ver la prosa de Mistral, reconociendo al premio nobel y acercando su conexión con Iberoamérica.
“Ella es muy importante para entender la historia de Chile, la historia mundial, nuestra identidad como chilenos, latinoamericanos e iberoamericanos. Entonces, es fundamental conocer el pensamiento de Gabriela Mistral para rescatar nuestras raíces”, comentó.
“En esta época actual donde se requiere de harto pensamiento crítico -además tener tecnologías-, necesitamos una fuerza cultural importante. Una fuerza que pasa por mejorar la lectura; una lectura que sea consciente, que reflexione, que un libro dialogue con otro libro. Básicamente, eso es lo interesante de Gabriela Mistral, que nos invita a dialogar”, destacó Farías.
Por otro lado, la coordinadora de Cultura del Municipio de Pucón, Natalia Barros, destacó el trabajo mancomunado entre distintas unidades municipales y, agradeció el interés de los niños por saber y aprender más de la escritora nacional.
“El fomento a la lectura va ligado con la cultura y es muy importante que podamos trabajar a partir de este momento en conjunto con la biblioteca y con todos los departamentos. Fue una experiencia muy bonita tener a Gabriel exponiendo, me parece interesante que los niños hayan podido participar de esta jornada. Además, de la gente adulta. Creo que desde niños hay que incentivar el tema de la lectura y de ir un poquito más allá”, expresó la coordinadora.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…