Categorías: Comunas

Clínica sobre la vida de la poetiza Gabriela Mistral sorprende a niños puconinos

Se rescató la prosa de la Premio Nobel de Literatura, la cual invita a desarrollar el pensamiento crítico en estos tiempos.

Este jueves la Municipalidad de Pucón, a través de la Casa de la Cultura -y con el apoyo de la Biblioteca Municipal Mariano Latorre-, organizó una clínica literaria denominada “Dentro y fuera del canon”, a cargo del docente e investigador de la Universidad del Estado del Amazonas (Brasil), Gabriel Farías, donde casi 30 niños de las escuelas de verano se hicieron partícipes de esta actividad recreativa.

Preguntando sobre los diversos pasajes de la vida de la Premio Nobel de Literatura, los niños y niñas se cautivaron del lado educativo y feminista de la autora, quien desde la década del 20 se adelantó a los discursos liberales del siglo XX.

El docente del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile (UsaCH), Gabriel Farías, explicó que parte de su trabajo investigativo es ver la prosa de Mistral, reconociendo al premio nobel y acercando su conexión con Iberoamérica.

“Ella es muy importante para entender la historia de Chile, la historia mundial, nuestra identidad como chilenos, latinoamericanos e iberoamericanos. Entonces, es fundamental conocer el pensamiento de Gabriela Mistral para rescatar nuestras raíces”, comentó.

“En esta época actual donde se requiere de harto pensamiento crítico -además tener tecnologías-, necesitamos una fuerza cultural importante. Una fuerza que pasa por mejorar la lectura; una lectura que sea consciente, que reflexione, que un libro dialogue con otro libro. Básicamente, eso es lo interesante de Gabriela Mistral, que nos invita a dialogar”, destacó Farías.

Por otro lado, la coordinadora de Cultura del Municipio de Pucón, Natalia Barros, destacó el trabajo mancomunado entre distintas unidades municipales y, agradeció el interés de los niños por saber y aprender más de la escritora nacional.

“El fomento a la lectura va ligado con la cultura y es muy importante que podamos trabajar a partir de este momento en conjunto con la biblioteca y con todos los departamentos. Fue una experiencia muy bonita tener a Gabriel exponiendo, me parece interesante que los niños hayan podido participar de esta jornada. Además, de la gente adulta. Creo que desde niños hay que incentivar el tema de la lectura y de ir un poquito más allá”, expresó la coordinadora.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

5 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

5 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

6 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

6 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

6 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

6 horas hace