Categorías: Comunas

Programa “Trafkintunkimün – Intercambio de saberes” escalará en 2022 incorporando a Melipeuco, Pitrufquén y zonas rurales de Padre las Casas

La iniciativa de la empresa social Balloon Latam junto a la Fundación MC tiene por objetivo activar a las comunidades emprendedoras en torno a la reactivación económica y al desarrollo de emprendimientos sostenibles en el territorio.

La Araucanía, 20 de diciembre 2021.- Tras un exitoso cierre de año con 128 emprendedores participantes de Cunco y Freire, el Programa anual “Trafkintunkimün – Intercambio de saberes”, que busca contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la Región de La Araucanía, proyecta sumar a nuevos emprendedores para 2022, escalando así en tres nuevas comunas: Melipeuco, Pitrufquén y las zonas rurales de Padre las Casas.

El programa llevó a cabo distintas instancias a lo largo del año, dentro de las que destacan un programa de formación, parte de la Academia Balloon, el cual contó con sesiones de mentoring y acompañamiento; programas de Asesoría en Identidad Corporativa; eventos de generación de redes comerciales, como lo fue una ronda de negocios en formato digital con alcance regional; Campañas de Marketing Colectivas y Encuentros Culturales y de Vinculación Social, las que para el próximo año acogerán a más emprendedores del cordón del río Toltén y el valle de Huichahue.

La iniciativa se enmarca en un gran proyecto de 4 años que la empresa social Balloon Latam realiza en La Araucanía en alianza con la Fundación MC, y cuyo objetivo es impulsar un modelo socio territorial que permita fortalecer el emprendimiento sostenible en zonas rurales a nivel nacional.

Al respecto, Rocío Espinoza, Directora Ejecutiva de Fundación MC, señala que: “El trabajo que hemos llevado junto a Balloon Latam durante el programa Trafkintunkimün ha sido un tremendo aporte a la construcción y al mejoramiento de las capacidades de los emprendedores de zonas rurales de Cunco y Freire. Estamos muy contentos con los resultados que estamos viendo y cómo los emprendedores han logrado impulsar y transformar sus vidas positivamente. El próximo año seguiremos creciendo en esta línea, construyendo juntos en alianza, para impactar a cada vez más personas”.

Los emprendedores de las nuevas localidades podrán participar de programas de formación, a partir de los cuales adquirirán nuevos conocimientos sobre innovación y emprendimiento, en base a una metodología personalizada que les permitirá desarrollar su modelo de negocios. Por otra parte, los emprendedores que participaron del programa durante 2021 podrán seguir formando parte de próximas instancias, desarrollando sus negocios a partir de un nivel más avanzado.

“El año 2021 nos permitió innovar a través de la implementación del programa y entender que el emprendimiento va mucho más allá que una unidad de negocios. Este tiene factores sociales, culturales y territoriales que se conjugan para llegar a ser esta definición de emprendimiento rural, una matriz funcional que transforma realidades y que le da una identidad a cada una de las localidades”, menciona Patricio Jara, Director Territorial de La Araucanía de Balloon Latam.

De esta forma, Trafkintunkimün – Intercambio de saberes” se consolida como un programa clave para la articulación y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de La Araucanía, no sólo por medio de la formación y generación de redes, sino también a partir de la puesta en valor de la cultura e identidad territorial. Esto último fue relevado durante el año 2021 con la publicación en las redes de Balloon Latam y Fundación MC de 12 cápsulas audiovisuales de distintos emprendedores de Cunco y Freire, las que daban cuenta de los principales rasgos identitarios de cada emprendimiento y su propuesta de valor.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

4 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

4 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

5 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace