Categorías: Política y Economía

¿Qué realizó el gobierno para ayudar durante la Pandemia?

No existe gobierno en el mundo que pudo haber visualizado o estuviese preparado para la pandemia que actualmente estamos viviendo. Una de las principales tareas que tiene cualquier gobierno es velar por el bienestar de sus habitantes, especialmente en momentos complejos donde la ayuda del estado es muy requerida.

El Gobierno anunció el primer paquete económico y social dos semanas después del primer caso de Covid – 19 registrado. A nivel de naciones de las américas fue el más rápido en acudir con ayudas a las personas y empresas, llegando incluso más medidas de apoyo como el fondo Covid por US$ 12 mil millones que se logró con el acuerdo del 14 de junio.

El esfuerzo realizado por el Gobierno en cuanto a recursos transferidos a las familias y apoyo a las empresas, ha sido internacionalmente reconocido. Se han entregado US$ 6.200 millones en transferencias directas, en promedio US$ 1.000 millones al mes. La anterior cifra representa un 2.5% del PIB y junto a Brasil representan la proporción más alta de la región.

Una de las ayudas más significativas ha sido el Ingreso Familiar de Emergencia que implicó desembolsos por US$ 3.400 millones y que tuvo un alcance a más de ocho millones de compatriotas, con un impacto en los segmentos más vulnerables, en La Araucanía al 30/12/2020, el número de beneficiados alcanzó los 227.744 hogares.

El Bono Clase Media fue recibido por más de 1,6 millones de personas, con un costo para el estado de US$ 1.000 millones, En La Araucanía el número de pagos fue de 57,250 por un monto de 26.306.503.500 pesos. Los préstamos solidarios en nuestra región llegaron a 107,695 personas y a nivel nacional han incurrido en US$ 1,250 millones, el préstamo tiene un costo 0, pagadero en cuatro cuotas sin interés.

En el marco de las ayudas a empresas y pensando en las Pymes, se construyó el préstamo FOGAPE- Covid con garantía estatal. Esta línea de crédito ha alcanzado a más de 270.000 empresas por un monto superior a los US$ 12.000 millones, siendo un 97% Pymes. La situación actual en La Araucanía al 30 de diciembre señala 14.046 créditos cursados con 8.294.921 UF.

El programa denominado subsidio al empleo por US$ 2.200 millones, que en nuestra región ya cuenta con 2,130 empresas y 10.072 trabajadores inscritos y aceptados. Es el momento de que los trabajadores suspendidos con la Ley de Protección del Empleo, puedan regresar a sus puestos laborales y se produzca la generación de nuevos trabajos.

En una síntesis integral de las medidas realizadas durante la pandemia, más de 49, con esfuerzo fiscal que asciende a un 8,4% del PIB (metodología FMI) podemos señalar que este esfuerzo es superior a todos los países de la región y similar al de naciones desarrolladas como Austria (8,5%) y Alemania (8,3%).

Por la magnitud de la pandemia, los recursos y ayudas pueden no ser los suficientes para todos, el FMI ha señalado que Chile será el único país de la región que este año mantendrá el impulso fiscal al alero del Fondo COVID de hasta US$ 12.000 millones. Esto ayudará a la reactivación económica y que, junto con las compras oportunas de las vacunas, en la cual Chile es nuevamente el primero en la región, nos permitirá avanzar en un año complejo, pero con luz al final de este túnel.

prensa

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

5 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace