Categorías: ActualidadTurismo

Queremos saber tu opinión: ¿Crees que los aforos máximos permitidos son adecuados en cada situación?

En las noticias nacionales se dio a conocer la reciente apertura de Fantasilandia. Con un aforo de 2.500 personas, los santiaguinos llegaron en masa a disfrutar del tan necesario esparcimiento tras cuarentenas que han provocado daños aún no cuantificados en salud mental a la población.

Saltan a la vista tras decisiones como esta, las inconsistencias de la autoridad al permitir que espacios cerrados en ciudades como Temuco, cuenten con aforos de miles de personas, mientras parques nacionales o espacios naturales –que podrían estar a disposición de todos para ejercitarse y disfrutar de la naturaleza al aire libre– tengan un reducido acceso, como lo es el caso del Cerro Ñielol en Temuco, donde el aforo es de solo 100 personas. Misma situación se vive en parques nacionales como el Villarrica, o Conguillío, donde el aforo no supera las 200.

En condiciones normales, sin pandemia, la posibilidad en esta época de toparse con otro visitante es extraordinariamente baja, ¿por qué es que con mascarilla y al aire libre visitar estos espacios supone un riesgo?

Aquí detalles de lo publicado por Conaf recientemente:

Región del Araucanía

Parque Nacional Conguillío: abierto con restricciones de personas (200 de aforo máximo c/u) sectores Los Paraguas y Captrén martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas. Sector Truful-Truful martes a domingo de 8:30 a 18:00 hrs.

Parque Nacional Tolhuaca: abierto con restricciones de personas (200 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 17:00 horas.

Parque Nacional Huerquehue: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo c/u) martes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Reserva Nacional Malalcahuello: abierta con restricciones de personas (200 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Reserva Nacional Alto Biobío: abierta con restricciones de personas (100 de aforo máximo) lunes a domingo de 8:30 a 18:00 horas.

Reserva Nacional Malleco: abierta con restricciones de personas (100 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Monumento Natural Cerro Ñielol: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

Parque Nacional Villarrica: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo c/u) martes a viernes: sector Rucapillán 6:30 a 17:00, sector Puesco 8:30 a 18:00, sector Sur (región de Los Ríos) 9:00 a 16:30 hrs.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace