Categorías: ActualidadTurismo

Queremos saber tu opinión: ¿Crees que los aforos máximos permitidos son adecuados en cada situación?

En las noticias nacionales se dio a conocer la reciente apertura de Fantasilandia. Con un aforo de 2.500 personas, los santiaguinos llegaron en masa a disfrutar del tan necesario esparcimiento tras cuarentenas que han provocado daños aún no cuantificados en salud mental a la población.

Saltan a la vista tras decisiones como esta, las inconsistencias de la autoridad al permitir que espacios cerrados en ciudades como Temuco, cuenten con aforos de miles de personas, mientras parques nacionales o espacios naturales –que podrían estar a disposición de todos para ejercitarse y disfrutar de la naturaleza al aire libre– tengan un reducido acceso, como lo es el caso del Cerro Ñielol en Temuco, donde el aforo es de solo 100 personas. Misma situación se vive en parques nacionales como el Villarrica, o Conguillío, donde el aforo no supera las 200.

En condiciones normales, sin pandemia, la posibilidad en esta época de toparse con otro visitante es extraordinariamente baja, ¿por qué es que con mascarilla y al aire libre visitar estos espacios supone un riesgo?

Aquí detalles de lo publicado por Conaf recientemente:

Región del Araucanía

Parque Nacional Conguillío: abierto con restricciones de personas (200 de aforo máximo c/u) sectores Los Paraguas y Captrén martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas. Sector Truful-Truful martes a domingo de 8:30 a 18:00 hrs.

Parque Nacional Tolhuaca: abierto con restricciones de personas (200 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 17:00 horas.

Parque Nacional Huerquehue: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo c/u) martes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Reserva Nacional Malalcahuello: abierta con restricciones de personas (200 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Reserva Nacional Alto Biobío: abierta con restricciones de personas (100 de aforo máximo) lunes a domingo de 8:30 a 18:00 horas.

Reserva Nacional Malleco: abierta con restricciones de personas (100 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Monumento Natural Cerro Ñielol: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

Parque Nacional Villarrica: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo c/u) martes a viernes: sector Rucapillán 6:30 a 17:00, sector Puesco 8:30 a 18:00, sector Sur (región de Los Ríos) 9:00 a 16:30 hrs.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace