Categorías: ActualidadTurismo

Queremos saber tu opinión: ¿Crees que los aforos máximos permitidos son adecuados en cada situación?

En las noticias nacionales se dio a conocer la reciente apertura de Fantasilandia. Con un aforo de 2.500 personas, los santiaguinos llegaron en masa a disfrutar del tan necesario esparcimiento tras cuarentenas que han provocado daños aún no cuantificados en salud mental a la población.

Saltan a la vista tras decisiones como esta, las inconsistencias de la autoridad al permitir que espacios cerrados en ciudades como Temuco, cuenten con aforos de miles de personas, mientras parques nacionales o espacios naturales –que podrían estar a disposición de todos para ejercitarse y disfrutar de la naturaleza al aire libre– tengan un reducido acceso, como lo es el caso del Cerro Ñielol en Temuco, donde el aforo es de solo 100 personas. Misma situación se vive en parques nacionales como el Villarrica, o Conguillío, donde el aforo no supera las 200.

En condiciones normales, sin pandemia, la posibilidad en esta época de toparse con otro visitante es extraordinariamente baja, ¿por qué es que con mascarilla y al aire libre visitar estos espacios supone un riesgo?

Aquí detalles de lo publicado por Conaf recientemente:

Región del Araucanía

Parque Nacional Conguillío: abierto con restricciones de personas (200 de aforo máximo c/u) sectores Los Paraguas y Captrén martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas. Sector Truful-Truful martes a domingo de 8:30 a 18:00 hrs.

Parque Nacional Tolhuaca: abierto con restricciones de personas (200 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 17:00 horas.

Parque Nacional Huerquehue: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo c/u) martes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.

Reserva Nacional Malalcahuello: abierta con restricciones de personas (200 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Reserva Nacional Alto Biobío: abierta con restricciones de personas (100 de aforo máximo) lunes a domingo de 8:30 a 18:00 horas.

Reserva Nacional Malleco: abierta con restricciones de personas (100 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 18:00 horas.

Monumento Natural Cerro Ñielol: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo) martes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

Parque Nacional Villarrica: abierto con restricciones de personas (100 de aforo máximo c/u) martes a viernes: sector Rucapillán 6:30 a 17:00, sector Puesco 8:30 a 18:00, sector Sur (región de Los Ríos) 9:00 a 16:30 hrs.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace