Centro Cultural Municipal de Villarrica exhibe “EL ORIGEN DEL VIENTO”

Exposición en tallado en madera de Alfonso Moya

El Centro Cultural Municipal de Villarrica (VCC), se enorgullece en exhibir por medio de plataformas virtuales- a través del canal de YouTube y Facebook Live: Villarrica Centro Cultural-, “EL ORIGEN DEL VIENTO”, exposición del destacado exponente y artesano en madera de la Región de La Araucanía, Alfonso Moya, quien ha recibido dos sellos de excelencia a la artesanía chilena y el reconocimiento de la Unesco a la Artesanía Latinoamericana.

Esta valiosa presentación, se inserta dentro del Proyecto «Imaginarios Locales, Reencuentro con la comunidad», financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. EL ORIGEN DEL VIENTO, me llevó a recorrer la cordillera, a indagar de dónde bajaba el viento, a compartir con el bosque, a dibujar y a hacer figuras”, señaló Alfonso Moya, explicando que en esta exposición se podrán apreciar diversas obras de su autoría que han circulado, durante el tiempo que habita en el sur de Chile.

ALFONSO MOYA

“Nací en Santiago y llevo 20 años viviendo en la Araucanía y acá en el Walmapu, uno puede crear con historia. Simultáneamente encontré que había una deuda con la artesanía en madera, que era muy cuadrada, como lo que vemos en muchas ferias artesanales de la región, el típico plato cuadrado, la cuchara estirá…y a la vez me encontraba con otras piezas artesanales que contaban historias, como las mantas, las joyas, la cestería, la greda, todo va contando historias y con la madera, quise entregar este aporte como artesano para también contar historias e identificarme con el territorio”, relata Moya.

Cabe destacar que durante la FASE 2 del Plan Paso a Paso, los interesados en ver la exposición “El Origen del Viento”, de manera presencial, podrán hacerlo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, agendando previamente su visita al correo: centrocultural@munivillarrica.cl.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace