Categorías: Actualidad

Reciclaje de electrónicos, turismo con inmersión cultural y circuitos turísticos en bicicleta son las tres iniciativas finalistas de “Nada Nos Detiene” Araucanía

El campeonato tiene por objetivo incentivar, apoyar y orientar al ecosistema emprendedor para así diversificar y acelerar la economía nacional.

“Nada Nos Detiene”, el Campeonato Nacional de Emprendimiento organizado por el G100, que arribó a la Región de la Araucanía convocando a más de 500 emprendedores, ya cuenta con sus tres finalistas, quienes aspiran a convertirse en ganadores de $10.000.000, y muchísimo más.

Los primeros finalistas son el matrimonio conformado por Carlos Urrutia y Natalia Aguilera, fundadores de Rechtronic, empresa dedicada al reciclaje de electrónicos. “Comenzamos con el reciclaje en general, pero hace cuatro años decidimos enfocarnos sólo en el área de e-waste”, explica Urrutia, comentando que en un principio hicieron retiros gratuitos de este tipo de desperdicios en los domicilios y, paulatinamente comenzaron a trabajar con instituciones, empresas y municipalidades de la región de la Araucanía que necesitaban gestionar aparatos electrónicos en desuso o mal estado.

“Queremos dar y acercar una posibilidad de reciclaje electrónico a la comunidad, reducir la cantidad de residuos que se envían a vertederos, ser consecuentes con el Plan local de cambio climático de la comuna de Temuco 2019, que nuestro emprendimiento genere posibilidades de trabajo y un impacto positivo en el medio ambiente al gestionar el e-waste en la ciudad, región y país” asegura. Con el dinero del concurso sueña con “invertir en infraestructura, que nos permita crecer; comprar containers y construir una bodega, pues hoy arrendamos una, y los valores de arriendo tienen un costo muy elevado para nuestra actual realidad como emprendedores”.

El segundo finalista es Isaac Huenchunao, Director de Native Travel, tour operador local cuyo foco es “conectar a los viajeros con las comunidades locales y los destinos naturales de La Araucanía. Nuestra empresa trabaja con anfitriones de comunidades locales y ofrece varias experiencias que incluyen turismo aventura, montañismo, inmersión cultural con comunidades mapuche, pehuenches, entre otras; lo que permite a los viajeros visitar lugares alejados de los circuitos turísticos tradicionales” cuenta Huenchunao.

“Native Travel es una empresa social que usa el poder transformador de la industria de los viajes para generar cambios sociales y medioambientales en las comunidades locales”, explica agregando que “Estamos demostrando que el turismo como negocio puede ser una herramienta de desarrollo viable para las comunidades locales”.

Sobre lo que haría con el premio en dinero en caso de resultar ganador, Isaac Huenchunao afirma que “compraría la infraestructura necesaria para construir el primer campamento base comunitario de La Araucanía, para el deporte y turismo outdoor de montaña, además de invertir en marketing digital para posicionar las experiencias turísticas”

Los terceros finalistas son los hermanos Julio y Gonzalo Gallegos, fundadores de MTB Malalcahuello, empresa dedicada a servicios turísticos, pero asociados al ciclismo, como tour guiados, arriendo de bicicletas, clases de ciclismo y crear contenido turístico. “generamos instancias para que la comunidad aprenda sobre esta actividad y se genere una cultura que vincula el deporte con el turismo” comenta.

Gonzalo Gallegos asegura que uno de los ejes de su emprendimiento es el impacto ambiental “queremos educar acerca de la cultura de montaña, la cosmovisión y cultura del pueblo local, que se basa en el cuidado del medio ambiente, en apreciar y respetar la naturaleza. El premio lo usaríamos para poder construir nuestra cara visible de la empresa, e implementación para poder mejorar nuestros servicios” asegura.

Los tres emprendedores se preparan para encontrarse en el capítulo final de esta edición, donde tendrán un minuto para presentar sus iniciativas y convencer a 4 jurados de que elijan su negocio como el ganador. El primer lugar se llevará $10.000.000, mientras que los otros dos se llevarán $1.000.000 cada uno. Eso sí, los tres finalistas ya ganaron el derecho a una mentoria personalizada durante 6 meses.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace