Categorías: Comunas

Resguardo socioemocional y aplicación de tecnologías primaron en el Plan de Mejoramiento Educativo de las escuelas municipales de Padre Las Casas

A través del Programa de Mejoramiento Educativo, los 13 establecimientos abordaron este año las cuatro dimensiones de trabajo: liderazgo, gestión pedagógica, convivencia y recursos.

Uno de los hitos más relevantes en el año escolar, es la evaluación del Plan de Mejoramiento Educativo, PME, el instrumento estratégico del Ministerio de Educación que en los 13 establecimientos municipales de Padre las Casas, se realizó bajo la modalidad de co-verificadores para complementar el proceso de aprendizaje.

“Hoy se presentan todas las acciones que realizaron en el año, los logros, los impactos generados en el aprendizaje de los estudiantes (cognitivo y socioemocional), cuentan los hallazgos que obtuvieron y los resultados. Dividimos el trabajo en dos jornadas con los avances, que contienen acciones que responden a objetivos estratégicos que se han planteado y que involucra a toda la comunidad educativa: apoderados, profesores, estudiantes, asistentes de la educación y que se gestionan a través de cuatro dimensiones: liderazgo, gestión pedagógica, convivencia y recursos”, explicó Berenice Alarcón, asesora pedagógica del departamento de Educación de la Municipalidad de Padre Las Casas.

A su vez, Marcos Torres, supervisor del Ministerio de Educación en el departamento provincial Cautín Sur, comentó que la estrategia de esta jornada es que las escuelas se co-verifican. “De esta manera, las fortalezas, debilidades, las oportunidades de cada escuela no sean tan dirigidas por el supervisor, sino desde la práctica de los mismos docentes, donde lo central es el aprendizaje de los estudiantes: estamos en una pandemia, ha sido difícil la no presencialidad ha generado brechas para los alumnos difíciles de subsanar y los docentes han hecho esfuerzos importantes en este proceso, sobre todo con contención emocional”, subrayó Torres.

A través del PME tenemos mejoras enfocadas a gestión pedagógica y recuperación de aprendizajes, agregó, Ana María Painevilu, directora de la Escuela Municipal Licanco. “En liderazgo escolar, hemos dado énfasis al trabajo de conocimiento educativo de la escuela; en convivencia escolar, hemos trabajado el resguardo socioemocional de los niños y asistirlos con redes de apoyo durante el año y; por último, en recursos, hemos invertido en recursos tecnológicos para los estudiantes, con tablets, notebook, pendrive, de modo que hemos logrado que nuestros niños avancen en los aprendizajes, por lo que tenemos una herramienta efectiva y un panorama claro en funcionamiento”.

Y para Ivonne Suazo, directora de la Escuela Municipal Lenfuén, una de las principales fortalezas que tiene su escuela, “es el compromiso del personal docente, paradocente y estudiantes en práctica que llegan porque se pueden generar espacios más personalizados, así como la generación de un trabajo colaborativo, el compromiso de las familias y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes. Por eso, queremos destacar la calidad de los alumnos, respetando sus contexto emocional, social, cultural en la cual la escuela está inmersa”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace