Categorías: ComunasEducación

Directores de escuelas municipales de Pucón entregan balance positivo en el proceso educativo

Se destacaron las actividades culturales, deportivas y recreativas de los establecimientos comunales.

Con la asistencia de autoridades, padres y apoderados, la directora de la Escuela Municipal de Carileufu, Verónica Villegas, dio a conocer el trabajo académico desarrollado durante el año 2016, donde se destacaron las actividades culturales, deportivas y recreativas; marcando el gran compromiso de cada uno de los docentes que trabajan en el establecimiento.

La directora valoró la responsabilidad de los profesores, en especial de los padres y apoderados quienes forman parte del proceso de la enseñanza de los niños y niñas. «La evaluación es muy buena. Hubo bastantes logros con el apoyo del equipo de docentes, de los asistentes de la educación y también de los padres. Sin duda hay que mejorar algunas de las áreas, donde este año están consideradas en el Plan de Mejoramiento Educativo”.

Para el Complejo Educacional Carlos Holzapfel, el 2016 fue un año exitoso tanto en lo académico, convivencia escolar y en las múltiples actividades recreativas, deportivas y culturales desarrolladas durante el año pasado.

La directora de la unidad educativa, Patricia Arratia, comentó que «del año 2016 se pueden destacar los resultados de la prueba Simce y los puntajes obtenidos por nuestros jóvenes en la PSU, que son resultados que obedecen a un trabajo realizado por el equipo de docente y el apoyo de sus padres y apoderados, para que ellos lograrán excelentes resultados y así ocupar el cuarto lugar a nivel regional de colegios municipales”.

Además, está la evaluación de los profesores. “Se arrojó docentes competentes y destacados, lo que quiere decir es que tenemos en nuestro establecimiento un alto grado de preparación académica, los que nos tiene sumamente contentos porque estamos trabajando por una educación de calidad”, expresó Arratia.

Desafíos

Uno de los grandes desafíos para este 2017 es la remodelación de infraestructura del complejo educacional, cuyos trabajos contemplan la creación de nuevas salas. Se espera que en el transcurso del año sea presentado al Ministerio de Educación para así obtener recursos y ejecutar esta iniciativa en el 2018.

Otro aspecto positivo para los estudiantes es la pasantía a EE.UU. en el mes de agosto, donde el objetivo principal es fortalecer el idioma de inglés, gracias a una iniciativa de la Seremi de Educación y apoyada por la Municipalidad de Pucón a través del Departamento de Educación.

Editor

Entradas recientes

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

3 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

4 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

7 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

8 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

9 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

10 minutos hace