Categorías: ComunasEducación

Directores de escuelas municipales de Pucón entregan balance positivo en el proceso educativo

Se destacaron las actividades culturales, deportivas y recreativas de los establecimientos comunales.

Con la asistencia de autoridades, padres y apoderados, la directora de la Escuela Municipal de Carileufu, Verónica Villegas, dio a conocer el trabajo académico desarrollado durante el año 2016, donde se destacaron las actividades culturales, deportivas y recreativas; marcando el gran compromiso de cada uno de los docentes que trabajan en el establecimiento.

La directora valoró la responsabilidad de los profesores, en especial de los padres y apoderados quienes forman parte del proceso de la enseñanza de los niños y niñas. «La evaluación es muy buena. Hubo bastantes logros con el apoyo del equipo de docentes, de los asistentes de la educación y también de los padres. Sin duda hay que mejorar algunas de las áreas, donde este año están consideradas en el Plan de Mejoramiento Educativo”.

Para el Complejo Educacional Carlos Holzapfel, el 2016 fue un año exitoso tanto en lo académico, convivencia escolar y en las múltiples actividades recreativas, deportivas y culturales desarrolladas durante el año pasado.

La directora de la unidad educativa, Patricia Arratia, comentó que «del año 2016 se pueden destacar los resultados de la prueba Simce y los puntajes obtenidos por nuestros jóvenes en la PSU, que son resultados que obedecen a un trabajo realizado por el equipo de docente y el apoyo de sus padres y apoderados, para que ellos lograrán excelentes resultados y así ocupar el cuarto lugar a nivel regional de colegios municipales”.

Además, está la evaluación de los profesores. “Se arrojó docentes competentes y destacados, lo que quiere decir es que tenemos en nuestro establecimiento un alto grado de preparación académica, los que nos tiene sumamente contentos porque estamos trabajando por una educación de calidad”, expresó Arratia.

Desafíos

Uno de los grandes desafíos para este 2017 es la remodelación de infraestructura del complejo educacional, cuyos trabajos contemplan la creación de nuevas salas. Se espera que en el transcurso del año sea presentado al Ministerio de Educación para así obtener recursos y ejecutar esta iniciativa en el 2018.

Otro aspecto positivo para los estudiantes es la pasantía a EE.UU. en el mes de agosto, donde el objetivo principal es fortalecer el idioma de inglés, gracias a una iniciativa de la Seremi de Educación y apoyada por la Municipalidad de Pucón a través del Departamento de Educación.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

48 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

53 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

57 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace