De esta forma, con el nuevo decreto, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022. Y las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2023.
Ejemplo: si una cédula venció el 4 de abril de 2020, se extenderá hasta el 4 de abril de 2022; y si una cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
“Hago un llamado a todos los habitantes de nuestra Araucanía a organizarse, a programar con tiempo la renovación de sus cédulas de identidad, utilizando las medidas que ha anunciado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que se han implementado durante las últimas semanas, como son la ampliación de horas y oficinas con sistema de agendamiento. Con ello, buscamos facilitar el acceso de las personas a este servicio, evitando las congestiones y largas filas en las oficinas del Registro Civil, las cuales generan grandes dificultades y pérdida de tiempo para nuestros usuarios”, señaló la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo.
En tanto, el director regional del Registro Civil, Juan de Dios Fuentes, agregó que “el Registro Civil se encuentra en un proceso de normalización de las cédulas de identidad que vencieron dúrate la pandemia y en este contexto, nuestra región necesitaba la renovación de 135 mil cédulas de identidad, de las cuales hoy día llevamos regularizadas alrededor de 35 mil. Es así que el Ministerio de Justicia, ha decidido ampliar la vigencia de estas cédulas de identidad. Para esto, es importante destacar que contamos con un proceso de agendamiento que se realiza a través de la página www.registrocivil.gob.cl, donde se puede agendar esta hora para ser atendido el día y la hora que allí se señala”.
El decreto anunciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que extiende nuevamente la vigencia de las cédulas para chilenos, es válido para trámites que se realicen en territorio nacional en instituciones públicas o privadas. Respecto a las personas extranjeras, la prórroga continúa siendo hasta el 28 de febrero de 2022.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…