Categorías: Educación

Santo Tomás sede Temuco: Celebrará el Día del Patrimonio Cultural con atractiva jornada online

La actividad se desarrollará este viernes 28 de mayo a las 11 horas vía Teams.

En el marco del Día del Patrimonio Cultural, Santo Tomás sede Temuco invita a la comunidad a ser parte del webinar «Discurso y prácticas rituales asociados a los cuerpos y espacios de agua en el mundo mapuche».

La jornada, que se suma a la programación de las actividades del Día del Patrimonio organizadas a nivel regional por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; se llevará a cabo el viernes 28 de mayo, a las 11 horas vía Teams.

El webinar que tiene como finalidad continuar con una tradición relevante para las comunidades y generar espacios de reflexión en torno a potentes temáticas, tendrá como expositor al sociólogo y productor audiovisual, Cristian Peralta Celis, quien actualmente es becario del Doctorado en Estudios Interculturales de la UCT e investigador del Grupo de Estudio en Comunicación, Interculturalidad y Tecnologías (GECIT).

El webinar

En la instancia se busca aproximar a los sentidos atribuidos al agua por parte de comunidades mapuche, intentado comprender el lugar que ésta ocupa en su cosmovisión, además de generar un espacio de conversación junto a los asistentes.

Así lo destaca el productor audiovisual Cristian Peralta al señalar: “Al crear esta serie siempre pensamos en que sea un material que las comunidades pudiesen utilizar para sensibilizar el valor que tiene el agua a nivel simbólico. La idea es buscar estas instancias como una escusa para debatir y conversar respecto al agua, elemento fundamental y esencial” declaró.

Documental

La serie documental financiada por el fondo CNTV y que lleva por nombre «Mogelenmü Ko Egü/Conviviendo con el agua”, está pensada como un viaje para conocer los distintos territorios, mostrando las diversidades y realidades de las comunidades, contribuyendo así a la puesta en valor de los conocimientos y prácticas asociadas al cuidado respetuoso del agua.

“La invitación es para que todos podamos conversar y conocer el lugar que ocupa el agua en la cosmovisión y creencia del mundo mapuche, también reflejar el contexto a las amenazas existentes en estos espacios de agua y sensibilizarnos respecto a la necesidad de proteger estos ecosistemas” finalizó Peralta.

El link de acceso a esta actividad, gratuita y abierta a toda la comunidad, pueden encontrarlo en: Instagram y Fanspage: @santotomastemuco.

prensa

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

12 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

12 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

13 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

13 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

13 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

22 horas hace