Categorías: Educación

Santo Tomás Temuco, Silabuz y Everis promueven taller de programación computacional en establecimientos de enseñanza media

Las exitosas jornadas se llevaron a cabo en diversos establecimientos de la región con la finalidad de desarrollar habilidades digitales necesarias en el siglo XXI.

Santo Tomás Temuco junto a la comunidad de jóvenes creadores de América Latina, Silabuz, y Everis Centers Chile, llevaron a cabo el exitoso taller de programación computacional en diversos establecimientos de enseñanza media de la Región, con la finalidad de potenciar habilidades digitales necesarias en el siglo XXI.

Las tres instituciones desarrollaron durante cinco semanas los conocimientos necesarios de pensamiento computacional, para que así los jóvenes pudieran descubrir y desarrollar su potencial creativo.

El director de carrera del Área de Informática de ST Temuco, Roberto Muñoz comentó que “la iniciativa permitió acercar a los jóvenes al mundo de la programación y la informática, abriendo la tecnología desde la creatividad, la resolución de problemas y no tan solo ver el mundo de la computación desde los juegos en línea que tantos adeptos tienen entre los jóvenes” – agregando que- “la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, son aspectos fundamentales para los nuevos profesionales del área de la informática”.

Por su parte la directora de admisión de Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos, destacó que fue una muy buena experiencia reunir las tres instituciones, dado que comparten el objetivo de dar oportunidades a los colegios y motivar a los niños en la programación y la informática.

Desde admisión siempre estamos levantando las necesidades de los establecimientos de Enseñanza Media, somos un puente importante de contacto entre los colegios y nuestras más de 15 área del conocimiento. Fomentar el pensamiento computacional en los jóvenes antes de entrar a una carrera del área es fundamental y junto al área de informática ST seguiremos ofreciendo actividades en esta línea, no descartamos realizar una nueva HACKATHON como escuela de verano”.

PARTICIPANTES

En la instancia participó el Liceo Industrial de Temuco, Instituto Superior de Comercio, Instituto Claret, Liceo Luis González Vásquez y Escuela Particular Emprender, donde un total de 31 alumnos fueron especialmente seleccionados para participar de este bootcamp, finalizando su capacitación el sábado 4 de septiembre en un HACK-escolar, donde los alumnos debieron crear un desafío que abordara una solución tecnológica creativa.

El CEO y fundador de Silabuz, Alonso Mujica, destacó que descubrir el talento tempranamente es ideal para apoyar a los jóvenes en su formación, agregando, además, que “el círculo completo es descubrir el talento, prepararlo, darle oportunidades de estudio y vincularlo al entorno laboral”.

“Nosotros hacemos el trabajo de descubrir y trabajar con talento joven desde la educación media enseñándoles a programar para que puedan descubrir y potenciar su talento y adentrarse al mundo de la tecnología. Santo Tomás en su sede Temuco está particularmente interesada en potenciar el talento joven y descubrirlo en etapa temprana porque quiere convertir a la Región en un polo tecnológico de Chile” sostuvo Mujica.

prensa

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

5 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

13 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

21 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace