Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas protagonizó histórico primer Encuentro de Gobernadores Regionales en el Biobío

En las jornadas de trabajo en Concepción, el gobernador Luciano Rivas planteó sus temas de interés para avanzar hacia una “mayor descentralización”. Asimismo, las 16 autoridades regionales, se reunieron con los candidatos presidenciales y firmaron junto a ellos un compromiso con las regiones.   

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, participó del reciente Encuentro Nacional de Gobiernos Regionales que se realizó en Concepción, espacio en el que presentó una serie de planteamientos, entre ellos, la propuesta de Estados regionales y plebiscitos locales, con lo que se busca agilizar y profundizar el proceso de descentralización.

El encuentro tuvo por propósito fortalecer la Asociación de Gobernadores Regionales, que integran los 16 gobernadores del país que hace menos de dos meses asumieron este nuevo cargo de representación popular y, además, dio como resultado –tras el trabajo de las comisiones- la formalización de una propuesta al país, documento denominado “Declaración de Concepción”.

En el escrito se detalla que la Asociación “busca recoger las banderas que por años la ciudadanía regional y la sociedad civil organizada ha levantado en pos de un país más equitativo, sustentable, justo y descentralizado. Hoy queremos reconocer ese trabajo y reafirmar nuestro compromiso con una nueva agenda de descentralización efectiva que vaya en beneficio de los habitantes de las regiones”.

Las propuestas del gobernador regional para La Araucanía

Entre los principales planteamientos de Luciano Rivas destacó la solicitud de avanzar hacia un “Estado regional descentralizado y con autonomía”, pues si bien actualmente existe descentralización política, expresó, “debemos, también, avanzar fuerte hacia una mayor y plena descentralización administrativa y fiscal”.

Otra de las propuestas relevantes planteadas por Rivas es la realización de plebiscitos para que los gobiernos regionales tengan la posibilidad de convocar a la ciudadanía en diversos temas de interés regional.

“Este evento fue un hito histórico para la descentralización y regionalización de nuestro país. Estamos cimentando las bases de lo que va a ser esta Asociación de Gobernadores Regionales. Generamos en conjunto una propuesta robusta al país y a los candidatos presidenciales. Queremos invitarlos a ver el país desde las regiones. Este país se construye desde las regiones. Ese es el llamado”, explicó el gobernador Rivas.

Entre otras materias, Rivas propuso igualmente una serie de medidas que apuntan a mejorar el financiamiento de las regiones, como una ley permanente y unificada de rentas regionales, recaudación local de los impuestos verdes, flexibilidades en la ejecución del Presupuesto y el uso exclusivamente en la región del 5% de los fondos de emergencia, entre otras.

“Nuestra mirada es que las regiones decidan. No más decisiones desde Santiago. Le pedí a nuestro candidato presidencial, Sebastián Sichel, que incluya en su programa presidencial nuestra propuesta de plebiscitos regionales. Las regiones son Chile”, cerró Rivas.

Reunión con presidenciables

Cuatro candidatos presidenciales expusieron en el último tramo de la jornada de tres días ante los gobernadores regionales: Gabriel Borich, José Antonio Kast, Yasna Provoste y Sebastián Sichel. Los abanderados se comprometieron en apoyar las demandas de descentralización, de competencias a los gobernadores y transferencia de recursos.

En 15 minutos de presentación dieron cuenta de los pilares de sus respectivos programas, específicamente orientados a regionalización y desarrollo local. Al finalizar, fueron invitados a firmar un compromiso con las regiones.

prensa

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

24 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace