Categorías: Comunas

Se constituye Cooperativa Mapuche LLAMUFRUT orientada a la producción frutícola

La Directora Regional de INIA Carillanca, Elizabeth Kehr, sostuvo una reunión vía online con el Seremi de Economía Francisco López y un equipo de dicha repartición, junto con representantes técnicos de INIA y la Cooperativa mapuche Llamufrut, con el objeto de presentar el trabajo que INIA ejecuta a través del programa “Inserción competitiva de pequeños y medianos agricultores de la Región de La Araucanía en los mercados agroindustriales y de exportación”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía, en el contexto del Plan Impulso. El programa tiene como finalidad instalar y fortalecer capacidades productivas y empresariales en pequeños productores asociados en los 4 territorios o distritos agroclimáticos definidos por el Plan Impulso con potencial frutícola: Angol, Traiguén, Temuco y Loncoche, y bajo el cual se constituyó la Cooperativa mapuche “LLamufrut”, que es liderada por el agricultor Patricio Llancao de la comuna de Vilcún, transformándose en la primera cooperativa creada al amparo de este programa, y que se encuentra localizada en el distrito agroclimático de Loncoche.

Dentro del trabajo que ejecuta el programa, en el que interactúan diferentes actores (profesionales UDEL, PDTI, Prodesal, Proder de las municipalidades involucradas, junto a los jefes de área de INDAP), se ha iniciado un proceso de co creación con organizaciones, donde a fines del 2020 se llevó a cabo el proceso constitutivo de esta cooperativa del sector Llamuco (Vilcún), compuesta por cinco pequeños agricultores mapuche, productores de berries. El grupo logró unirse el 2021, con el objeto de crecer en el rubro hortícola y lograr una mejor inserción en las cadenas de valor. El modelo asociativo elegido por los socios fue el de Cooperativa Agrícola, la que comenzó a trabajar formalmente en junio de este año.

“Este grupo es de Vilcún, comuna de la que formamos parte y donde hemos trabajado con comunidades mapuche. Esta nueva cooperativa nos pone muy orgullosos, pues el conocimiento que generamos y el apoyo con especialistas nos han permitido llegar a los agricultores. Están los recursos y por lo mismo podemos seguir avanzando en la constitución de nuevos grupos, eje importante del Ministerio de Agricultura”, dijo Elizabeth Kehr.

Por su parte el Seremi de Economía destacó que existe un foco especial de su ministerio hacia las cooperativas y la asociatividad, y que en tiempos de pandemia se trasforma en una manera de sacar adelante distintos emprendimientos. “El cooperativismo es importante en estos tiempos, por eso hemos fortalecido algunos instrumentos bajo esta mirada, con el apoyo de un equipo de la seremía especialistas en estos temas. Además, para hacer más fluido el trabajo, también existen herramientas digitales que han permitido estar en contacto con las personas, pues la idea es colaborar y seguir avanzando con nuevos grupos o emprendimientos. Para seguir escalando en el mercado y abrirse puertas, las cooperativas necesitan de pilares claves: capital humano, volumen, calidad y certificación”, comentó la autoridad.

Cabe indicar que el proceso constitutivo de la Cooperativa Agrícola Huerto Frut Llamuco (LLAMUFRUT), se focalizó en el cooperativismo moderno, recibiendo capacitaciones en temáticas relacionadas a la gestión de cooperativas por parte de profesionales de INIA. Dado que el grupo de productores desde hace 2 años ya trabajaba unido, el programa ejecutado por INIA llega con una visión concreta de incorporar elementos técnicos de gestión asociativa y trabajo cooperativo, para luego dejar instaladas las capacidades técnicas necesarias. Considerando que el grupo debe permanecer en el tiempo, profesionales del programa realizan un acompañamiento a la organización en temas legales, comerciales y tributarios. “La cooperativa recientemente formada tiene por objetivo el trabajo organizado y colaborativo de sus socios en lo relacionado a actividades de extracción, producción y comercialización de productos frutícolas, al día de hoy con el sueño de aumentar su capacidad productiva, establecer huertos nuevos e ir incorporando tecnología y desarrollo del rubro”, comenta Javier Saldivia, Ing. Comercial del programa ejecutado por INIA.

Por su parte, Carlos Fuentes, Ingeniero Agrónomo y encargado del programa indicó que “hoy es relevante promover el cooperativismo como una forma efectiva de hacer negocios de manera asociativa en los diferentes rubros y que cada proceso se realice de manera responsable. Además que se internalicen y fortalezcan las capacidades de cada uno de los socios y se establezca un modelo de trabajo colaborativo que permita el desarrollo tanto colectivo como individual de todos sus miembros insertos en un entorno cambiante y muy competitivo, pero en el cual existen muchas oportunidades de desarrollo. De este modo, se irán mejorando los índices económicos y de capital humano en la Región de La Araucanía”

Finalmente Patricio Llancao, presidente de LLAMUFRUT agradeció la oportunidad de constituirse y el apoyo brindado por INIA Carillanca. “Somos agricultores jóvenes, y sabemos que podemos avanzar unidos, pues trabajar solos es muy complejo y difícil. Estamos contentos, agradecidos de INIA y el Gobierno Regional por permitir que avancemos en este nuevo sueño”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace