Categorías: Salud

Se da el vamos al proceso de vacunación de trabajadores de establecimientos educacionales

Según explicaron autoridades de los ministerios de Educación y Salud, la inoculación considera a 513.621 funcionarios incluyendo a profesores, parvularias, asistentes de la educación, directores, administrativos y manipuladoras de alimentos.

El proceso comenzará este lunes 15 con los mayores de 60 años, reafirmando la importancia de reiniciar el año escolar de forma segura y contribuyendo a entregar mayor tranquilidad a las comunidades educativas.

Tal como lo anunció el Presidente Sebastián Piñera el viernes, este lunes 15 comienza el esperado proceso de vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores de establecimientos educacionales, proceso que considera a profesores, asistentes de la educación, educadoras de párvulos, directores, administrativos y manipuladores de alimentos, quienes fueron incorporados al 30% de la población priorizada por el Gobierno en el calendario de vacunación.

El procedimiento considera a 513.621 funcionarios a nivel nacional, y constituye un elemento fundamental para entregar tranquilidad a las comunidades educativas con miras reiniciar el año escolar de forma segura. Particularmente en La Araucanía, serán vacunados 37.064 personas vinculadas al mundo educativo.

Para el gobierno del presidente Piñera quienes trabajan en establecimientos educacionales son de absoluta prioridad, ya que ejercen una labora fundamental en la formación de los niños, niñas y jóvenes de nuestro país, razón por la que ha puesto como prioridad la inoculación de las más de 500 mil personas que llevan a cabo esta importante función”, dijo el Seremi de Educación Edison Tropa.

El Ministro de Educación Raúl Figueroa, remarcó la convicción del Gobierno con la importancia de que los niños puedan volver a la sala de clases, tanto para frenar y revertir el impacto que la pandemia ha tenido en sus aprendizajes, como por su desarrollo socioemocional y salud mental. Asimismo, dijo que “el inicio de este proceso de vacunación constituye una herramienta fundamental para que, junto a los protocolos y planes de funcionamiento que hemos desarrollado con los colegios, contemos con las mejores condiciones para dar inicio al año escolar de forma segura y con un sistema mixto”.

El proceso comenzará este lunes 15 de febrero con los trabajadores mayores de 60 años, y durante la semana se irá adaptando el calendario para completar la inoculación de los 513.621 funcionarios. Para acreditar su calidad de trabajadores de la educación en el recinto de vacunación, los funcionarios podrán presentar su contrato de trabajo o un documento similar y, en caso de no poseerlo, podrán descargar un certificado en https://tramites.mineduc.cl/home/procesos/5, con su Clave Única.
Los funcionarios que no conozcan su lugar de vacunación podrán encontrarlo en https://www.gob.cl/yomevacuno/, o consultarlo con el delegado de vacunación que se designó en cada establecimiento para acompañar este proceso.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace