Categorías: Comunas

Reactivación: Cerca de 80 pescadores, buzos y recolectores de Carahue acceden a equipamiento de trabajo e infraestructura para sus faenas

Gracias a fondo concursable impulsado por el Gore Araucanía y el Indespa

Diversos equipos claves para mejorar el desarrollo de sus faenas cotidianas recibieron pescadores de la comuna de Carahue, Región de La Araucanía, gracias al programa tripartito de apoyo y fomento al sector pesquero y acuícola artesanal que impulsa el Gobierno Regional de La Araucanía, el Consejo Regional y el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

La iniciativa beneficia con más de $72 millones a tres organizaciones de la comuna, que reúnen a 80 pescadores artesanales, buzos y recolectores de orilla, quienes podrán optar a equipamiento y herramientas de trabajo para mejorar sus condiciones laborales.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de La Araucanía, Francisco López, destacó que “como Gobierno tenemos un fuerte compromiso por apoyar las actividades productivas de nuestras mipymes regionales, y en la costa de La Araucanía tenemos importantes emprendimientos vinculados a la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala. En esta ocasión, a través del GORE de La Araucanía y el Indespa entregamos un apoyo a través de un programa especialmente diseñado para este sector”.

En tanto, el Director Ejecutivo del Indespa, José Pedro Núñez, subrayó el trabajo asociativo realizado en la región, lo que ha permitido responder a las demandas del sector pesquero artesanal. “Junto al Gobierno Regional, estamos cumpliendo el compromiso asumido con los pescadores de La Araucanía para responder a sus necesidades, sobre todo en estos complejos tiempos de pandemia. Estamos aportando directamente a sus actividades $423 millones para que puedan adquirir equipos clave, como trajes de buceo, maquinaria e infraestructura para agregar valor a los recursos del mar por los que trabajan cotidianamente”, afirmó la autoridad.

Una de las iniciativas seleccionadas en la comuna corresponde al proyecto de la Asociación de Buzos y Recolectores Newen Lafken de la Costa, financiado a través de una inversión pública de $32.444.000. A través de él, los 16 socios y socias de la organización podrán generar un encadenamiento productivo y mejorar sus condiciones de trabajo gracias a la compra de motores y huinches mecánicos que les permitirán levantar las algas desde la playa hasta lo alto del acantilado. Asimismo, podrán adquirir equipos de frío, generadores y un chancador mecánico. Además, implementarán dos salas de secado de algas y comprarán trajes de buceo y material de pesca para sus labores de recolección de orilla.

El Director Zonal (s) de Pesca y Acuicultura de La Araucanía y Los Ríos, Cristián Torres, recalcó que el equipamiento permitirá fortalecer las actividades habituales de los beneficiarios y beneficiarias. “El objetivo es fomentar los grupos de pescadores, mejorar el producto que extraen, reforzar la seguridad durante sus faenas y, por cierto, que puedan incrementar sus ingresos”, expresó.

Los socios y socias de la organización recibieron estos implementos en una actividad desarrollada en la localidad de Lilicura junto a autoridades locales y sectoriales. Alamiro Caniulén, presidente de la organización beneficiaria, agradeció el aporte. “Es una gran ayuda que nos da el Gobierno. Estamos en un sector muy apartado entre las regiones del Biobío y La Araucanía. Antiguamente no podíamos acceder a estos beneficios, pero gracias a Dios y al mejoramiento de la carretera pudimos hacerlo. Ojalá podamos contar con apoyo en un proyecto venidero”, señaló el dirigente.

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, destacó el trabajo de apoyo impulsado por el equipo municipal de pesca, que permitió a estos pescadores postular a los fondos y valoró el aporte que representan estos equipos para la actividad pesquera local. “Nuestros vecinos de la zona están muy contentos, porque se les hará más fácil poder seguir trabajando como recolectores de orilla. Es una labor que los ha identificado por muchos años”, subrayó el jefe comunal.

A nivel regional, mediante un concurso desarrollado en 2020, estos fondos de Gobierno abordaron cuatro líneas, seleccionando un total de 26 proyectos asociativos y 192 individuales con recursos por más de $423 millones para las comunas de Carahue, Puerto Saavedra y Toltén.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

18 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

18 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

18 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

18 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

18 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

19 horas hace