Categorías: Comunas

Sector rural: Con éxito se desarrolla el proceso de vacunación contra el Covid-19

Tras varios días de intenso trabajo de coordinación a nivel local, este miércoles se inició el proceso de vacunación masivo contra el Covid-19 en la comuna de Traiguén, siendo los adultos mayores y funcionarios de salud quienes recibieron las primeras dosis.

El alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, enfatizó que “este es un día histórico para el país y para nuestra comuna, ya que se inicia un proceso muy esperado. Es gratificante el despliegue, la logística y la capacidad que hemos visto en la comuna por parte del Departamento de Salud Municipal, los funcionarios y trabajadores de la salud. Es un orgullo de ver este tremendo trabajo que se ha coordinado para evitar mayores contagios”.

Es así, como el Departamento de Salud Municipal de Traiguén, ha coordinado toda una estrategia de trabajo que permitirá llegar hasta los sectores rurales más alejados, vacunando a todo quien lo necesite, asegurando de esta manera el acceso a todos los usuarios de 80 y más años. A su vez, la vacunación con Sinovac para los funcionarios de la salud se dispuso en el gimnasio Patricio Philips, acondicionado especialmente para la jornada.
“Estamos muy contentos con haber iniciado este proceso, tenemos un tremendo equipo de profesionales y hemos puesto todos nuestros recursos para que las cosas se hagan bien y como lo planificamos. Queremos que nuestros adultos mayores no se arriesguen al contagio, por lo que es necesario que se den las condiciones que hemos coordinado para el beneficio de nuestros vecinos y vecinas del sector rural”, señaló el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce

Vacunación

Al respecto, Liliana Núñez Sagredo, enfermera del Departamento de Salud Municipal de Traiguén, encargada del programa de inmunizaciones, señaló que “esta vacuna se administra en dos dosis, la primera dosis el día cero y la segunda dosis 28 días después. Los principales objetivos de esta campaña es preservar la integridad de los servicios asistenciales, por lo cual primero se han vacunado los funcionarios de salud que son los que están más expuestos por el tipo de trabajo realizado y la segunda es prevenir la mortalidad en los grupos de riesgo que están definidos que corresponden a los adultos mayores, los enfermos crónicos y trabajadores de servicios esenciales para la comunidad, y por último la población de 18 a 60 años sana que quiera optar por la vacuna”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace