Categorías: Educación

Seminario profundizó en la relevancia de las culturas, el patrimonio y los territorios en nuestro país

La jornada organizada por U. Autónoma contó con la participación de la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao; el ex director de Conadi, Jorge Retamal; y los investigadores Hellen Pacheco y Guillermo Riquelme.

La Oficina de Inclusión y Equidad, en conjunto con el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible  (IIDS) y la subdirección de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social de Universidad Autónoma de Chile organizaron el Seminario «Culturas, Patrimonios y Territorios»,  con el objetivo de posicionar esta temática en el medio universitario y formativo.

Al respecto, Paola Ríos,  coordinadora de la Oficina de Inclusión y Equidad de la casa de estudios, señaló “reconocer la riqueza de la diversidad cultural es un pilar fundamental en la formación de los futuros profesionales de la Universidad Autónoma de Chile, titulados y graduados socialmente responsables y que impacten positivamente en el entorno nacional, local y regional».

Mientras que para el Dr. Víctor Yañez, director del IIDS , «abordar las culturas, los patrimonios y territorios, nos insta a entrar en formas de vida de distinto origen y significación, que expresan múltiples maneras de resolver física, emocional e ideológicamente sus tensiones con la naturaleza, el medio social, las  diversidades y, en definitiva, con un entramado de factores otrora diseminados. Pero que hoy es  fundamental pensarlos como construcciones históricas multidimensionales y mancomunadas, ya que  reflejan la complejidad de la convivencia entre personas, instituciones, mercados, Estados y el entorno societario, en general».

La jornada contó con la participación de la Asesora Especial de Asuntos Indígenas, Ana Millanao, quien agradeció la invitación e indicó que «valoramos el desarrollo de este encuentro, donde expusimos todo el trabajo que se ha hecho en menos de un año junto a la ministra Karla Rubilar, que tiene su principal foco en la sensibilización y revitalización de las lenguas originarias; además de promover el diálogo con las comunidades de los diez pueblos indígenas que existen en Chile y el fortalecimiento de los liderazgos en cada territorio. Nuestro compromiso, sin duda, es continuar estos encuentros que hemos realizado de la mano con los pueblos originarios. Desconocer la riqueza y profundidad de nuestro pasado indígena, es privarnos de información fundamental para poder instalar procesos de diálogo, adquirir nuevos conocimientos y avanzar en desarrollo sostenible».

También durante la jornada expusieron Jorge Retamal, ex director de Conadi , y los académicos de U. Autónoma, Guillermo Riquelme, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Sede Talca; y Hellen Pacheco, de la Facultad de Derecho.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

3 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace