Categorías: Salud

Campaña “Súmate” del Banco de Sangre superó la meta de donantes altruistas

Durante el mes de junio la meta de 450 donantes altruistas fue superada con total éxito demostrando la preocupación de la ciudadanía por ayudar.

El año 2021 ha sido complejo en la recolección de insumos para el Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, debido a las constantes restricciones que limitan los aforos y movilidad de las personas.

Por lo anterior el Banco de Sangre del Hospital inició, durante el mes del donante altruista, que todos los años se celebra en junio, la campaña “Súmate” que buscaba llegar a reunir 450 donantes altruistas nuevos y, aún con las dificultades que presenta la pandemia, se logró sobrepasar la meta llegando a 500.

En un acto de solidaridad por colaborar con la comunidad hospitalaria, las personas que se acercan hasta el establecimiento para entregar su donación son aproximadamente 30, comparados con otros años donde el número ascendía hasta 60 por semana. Por lo tanto, la solicitud es a donar a pesar de las restricciones siguiendo la recomendación que es agendar una hora a través de los distintos medios de comunicación de la Casa del Donante.

Un rol sin duda importante, cumple la Casa del Donante del HHHA, quien recibe a gente todos los días. La coordinadora, Paula Quintrileo, explicó que “durante todo el mes estuvimos reuniendo los recursos para lograr la meta estipulada. Para ello fueron tres los puntos importantes que destacamos de la colecta: nuestra casa del Donante, el Banco de Sangre del hospital además de las colectas móviles que durante junio fueron 15.”

Se visitaron las distintas comunas nodo que pertenecen a la red de donación, partiendo por Villarrica, Pitrufquén, Lautaro, Nueva Imperial, sumándose Toltén, Puerto Saavedra y Padre Las Casas. “El 14 de junio realizamos una importante colecta en la Facultad de Medicina de la UFRO, organizada en conjunto con la carrera de Tecnología Médica, , el 15 de junio con la PDI y por primera vez se sumó a la donación, una colecta con funcionarios de la empresa LATAM” agregó la tecnóloga médico Quintrileo.

Sumado a esto, y en el marco del mes del donante altruista que se realiza en junio todos los años, se destacan los donantes que realizan aportes voluntarios durante todo el año, de manera desinteresada con la intención de poder ayudar a los pacientes que necesitan de este valioso insumo dentro del centro asistencial.

El número de donantes, que se acercaron hasta los puntos de recolección en el hospital regional sobrepasaron las 500 personas. Sin embargo, debido a que quienes desean donar sangre deben cumplir ciertos requisitos antes de poder realizar su aporte, no todos pudieron porque no cumplían con los requisitos necesarios. De acuerdo con esto, la especialista, recalcó que “es de suma importancia que puedan agendar su hora por teléfono, Whatsapp o Instagram, para verificar que cumplen con los requisitos para donar, antes de acercarse a nuestras instalaciones”.

El coordinador de las colectas de sangre, Erwin Águila, afirmó que “la meta propuesta este año fue modesta, considerando la contingencia que estamos viviendo. Si bien nosotros siempre estamos motivando constantemente a que la gente pueda donar, lo más importante para nosotros son las donaciones altruistas por lo que estamos contentos por superar la meta y agradecemos la disposición de todos y todas”.

La máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg, agradeció el apoyo de todas las personas de la región de La Araucanía, quien expresó que “este tipo de acciones nos demuestra el espíritu altruista de la ciudadanía, el hecho de poder donar sangre, poder donar vida, sin recibir nada a cambio, es algo que nosotros agradecemos profundamente como hospital. Esperamos que esto pueda replicarse durante todo el año”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jouannet por nuevo ataque en Ercilla: “Hay terrorismo en La Araucanía y la vida de los trabajadores está en peligro”

Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…

29 minutos hace

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

1 hora hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

2 horas hace

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

3 horas hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

4 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

8 horas hace