“Este paso es muy importante, ya que declara imprescriptibles los delitos sexuales, cualquiera sea la edad de la víctima. Quien cometa un delito sexual, nunca volverá a vivir en paz, pues la víctima no tendrá plazo alguno para denunciarlo”, explicó el legislador de La Araucanía.
El proyecto tuve el respaldo de 132 votos a favor y siete abstenciones correspondientes a los diputados y diputadas Coloma, Hoffmann, Labbe, Macaya, Morales, Ramírez y Tohá.
La norma, que fue debatida en las Comisiones de Mujeres y Equidad de Género y de Constitución, modifica el Código Penal con la finalidad de extender la imprescriptibilidad a todas las víctimas y no sólo en el caso de que estas sean menores de edad, como se establece actualmente.
Ahora retorna a la Comisión de Mujer y Equidad de Género para resolver una indicación simple y luego nuevamente a la Sala, donde será aprobado y remitido al Senado.
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…
Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…
Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…
Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…
En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…