“Este paso es muy importante, ya que declara imprescriptibles los delitos sexuales, cualquiera sea la edad de la víctima. Quien cometa un delito sexual, nunca volverá a vivir en paz, pues la víctima no tendrá plazo alguno para denunciarlo”, explicó el legislador de La Araucanía.
El proyecto tuve el respaldo de 132 votos a favor y siete abstenciones correspondientes a los diputados y diputadas Coloma, Hoffmann, Labbe, Macaya, Morales, Ramírez y Tohá.
La norma, que fue debatida en las Comisiones de Mujeres y Equidad de Género y de Constitución, modifica el Código Penal con la finalidad de extender la imprescriptibilidad a todas las víctimas y no sólo en el caso de que estas sean menores de edad, como se establece actualmente.
Ahora retorna a la Comisión de Mujer y Equidad de Género para resolver una indicación simple y luego nuevamente a la Sala, donde será aprobado y remitido al Senado.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…