En entrevista con medios de prensa, el senador Francisco Huenchumilla (DC) calificó como “un falso debate” la nueva agenda de seguridad impulsada por el ejecutivo en materia de asociación ilícita y narcotráfico, insistiendo en que ya existe “un Código Penal de 500 artículos” en la legislación chilena, y que el combate contra la delincuencia es más bien un desafío “sistémico”.
“El combate a la delincuencia no implica una ley más o una ley menos (…) el Código Penal tiene 500 artículos, está lleno de delitos. Y el delito de Asociación Ilícita de este proyecto está contemplado ya en el artículo del Código Penal, con las penas respectivas y con un montón de otras exigencias de tipo legal”, consideró.
“El combate a la delincuencia es algo más sistémico, que comprende el combate a las desigualdades, a las injusticias, el Chile que tenemos dividido en dos realidades, entre el Chile satisfecho del Barrio Alto y los inmensos problemas que tienen los jóvenes y los niños que viven en la desesperanza, en esas poblaciones del gran Santiago, donde no hay espacios públicos, donde no hay educación de calidad, salud”, planteó.
“Entonces esas injusticias requieren no solamente modificar el Código Penal, por los delitos que hay ahí, sino que requieren una visión sistémica de la sociedad desigual que tenemos en Chile”, recalcó.
Giros en el gobierno
A la vez, el parlamentario fustigó que el Ejecutivo no respete los acuerdos que ha tomado con la Comisión de Seguridad del Senado en estas materias: “Esas urgencias de corto plazo respecto de la agenda penal de delitos, no me la compro. Nosotros llevamos trabajando muchos años en esto, no nos vamos a engañar. Aquí el gobierno ha tenido tres ministros del Interior en los últimos seis meses, y con cada uno de esos ministros hemos concordado una agenda en la Comisión de Seguridad. Cambia el ministro y partimos de cero”, cuestionó.
“El gobierno se va por otro lado, cuando trata de meter en la ley de reajustes unas normas respecto de Carabineros, incumpliendo lo que habíamos acordado de tener una agenda sistémica en la Comisión de Seguridad. Entonces aquí hay también un problema de gestión del gobierno (…) quieren hacer una política comunicacional, echándole la culpa al Congreso de esto. Entonces eso no va a caminar por ese lado”, concluyó Huenchumilla.
El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias digitales que les permitan abrirse…
El campo de deportes Ñielol fue el escenario de un significativo conversatorio el pasado jueves,…
Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…
El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…
La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…
Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…