Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla valora elección de Elisa Loncón para presidir la Convención Constitucional: “Es un triunfo de todos y cada uno de los pueblos originarios”

El parlamentario DC también tuvo palabras de “reconocimiento y éxito” para el vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa. Sobre Loncón, Huenchumilla afirmó que “representa los valores del nuevo Chile (…) que profundice su democracia, multicultural, promotor de la diversidad, plurinacional, respetuoso del medio ambiente, y donde nunca más el dinero sea la forma de garantizar la dignidad de las personas”, planteó.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) valoró la elección de la nueva presidenta y el nuevo vicepresidente de la Convención Constitucional, y junto con enviar a las nuevas autoridades “los mejores deseos de éxito”, destacó el nuevo rol de Loncón “un triunfo de todos y cada uno de los pueblos originarios que habitan nuestro país, porque después de cientos de años de haber sido relegados al olvido, el abuso y el abandono, hoy vuelven a tener un rol protagónico”, ahora, para la construcción de “un nuevo Chile”.

“La elección de la constituyente Elisa Loncón, a quien deseo el mejor de los éxitos en su labor, es el mayor signo del nacimiento de un nuevo Chile. Un nuevo Chile que está en marcha con la Convención Constitucional, pero que comenzó a gestarse desde la gente, cuando cientos y miles de chilenos salieron a las calles para manifestar su cansancio y hastío con este sistema neoliberal, clasista, individualista y que segrega a las personas no sólo por su clase social, sino también por su origen y su realidad étnica y cultural”, consideró el legislador.

El senador también tuvo palabras de “reconocimiento y éxito para el abogado constitucionalista don Jaime Bassa, quien resultó electo como vicepresidente (…) en distintas comisiones del Senado, hemos conocido latamente su experiencia, así como el compromiso que ha demostrado a la hora de defender iniciativas relacionadas con los derechos humanos, o con la necesidad de transformar del ortodoxo modelo de desarrollo neoliberal que tenemos en Chile”.

Sentido

Para el senador Huenchumilla, la elección de las nuevas autoridades “representa los valores del nuevo Chile que las grandes mayorías queremos construir: un país con respeto por todas las personas, que profundice su democracia, multicultural, promotor de la diversidad, plurinacional, respetuoso del medio ambiente, y donde nunca más el dinero o la posición social sean la forma de garantizar la dignidad de algunas personas, en desmedro de otras que no cuentan con los recursos”, aseveró.

Sobre la presidencia, el legislador planteó que este triunfo va más allá del logro de la académica Elisa Loncón en su nombramiento, y destacó que ahora todos los pueblos originarios tendrán “un rol protagónico, y en igualdad de condiciones con todos los grupos sociales, en la tarea de construir un país más solidario, fraterno y respetuoso con el medioambiente, para construir un futuro sustentable desde el punto de vista social, político, económico y ecológico”, detalló.

“Responsabilidad”

Asimismo, el parlamentario planteó que “la tarea que tienen por delante Elisa Loncón y Jaime Bassa, es de una enorme responsabilidad. Tiene en sus manos el liderazgo de un grupo selecto de personas, electas democráticamente por la ciudadanía, para integrar el órgano más representativo de la diversidad del país”.

Huenchumilla destacó que ellos “deberán ahora conducir el diálogo, fomentando los amplios acuerdos, y el espíritu cívico y fraterno que debe existir al interior de la Convención, para construir un país más justo, más solidario, y donde cada persona y grupo, con su cultura y forma de ver el mundo y la vida, sean objeto del mismo respeto”, señaló.

“Por todo esto y más, este senador aprovecha de enviar un fraternal abrazo a la nueva presidenta y el nuevo vicepresidente de la Convención Constitucional, así como los mejores deseos de éxito en su tarea de encabezar la tarea titánica de construir un nuevo Chile para todos”, concluyó el parlamentario.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace