Categorías: Comunas

Brigada Canina SAG Araucanía realiza sus primeras intercepciones de productos de riesgo

Lara y Blass refuerzan control fronterizo Pino Hachado

Más de cinco kilos de productos de origen vegetal y animal ha interceptado la brigada canina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el control fronterizo Pino Hachado.

Lara y Blass son los canes labradores que dirigidos por sus inspectores guías conformaron el primer equipo detector del SAG en La Araucanía y que hoy refuerzan las fronteras de la región.

A casi dos meses de su llegada a la región los canes están realizando un importante trabajo en el control fronterizo Pino Hachado, destacó la directora regional del SAG Araucanía, María Teresa Fernández. “La labor de los canes detectores es un aporte y un refuerzo significativo, ya que a través de su entrenamiento pueden detectar productos de riesgo en lugares donde el ojo humano a veces no llega, como en el caso de la intercepción que realizó Blass de productos que venían en una caja de herramientas ubicada bajo la rampla carga de un camión y la intercepción de Lara que fue en el interior de un vehículo particular, ambos procedentes de Argentina”.

Fernández puntualizó que la labor del SAG en fronteras es evitar a través de la inspección el ingreso de productos de origen silvoagropecuario que pudiesen ser portadores de plagas o enfermedades ausentes en nuestro país y en ese sentido, el trabajo de los equipos detectores (guía-can) es fundamental para mantener la condición fito y zoosanitaria nacional.

Entre los productos interceptados se encuentran tomate, palta, limones, cebollas, mango, kiwi, pimientos, cebollín, huevos crudos de gallina, todos productos regulados que constituyen un riesgo para la condición sanitaria agrícola y pecuaria de nuestro país. La coordinadora de Brican Araucanía, Carmen Julia Ortega, detalló que los canes son capaces de identificarlos porque han sido entrenados en el Servicio para detectar el olor de productos regulados de origen animal o vegetal e incluso el olor asociado a animales que puedan estar siendo ingresados al país de manera clandestina.

Actualmente, aunque las fronteras se encuentren cerradas por la emergencia por COVID, en La Araucanía el Control Fronterizo Pino Hachado está habilitado para el ingreso de camiones que abastecen con productos a la región y el país, por lo tanto, la labor de estos canes detectores es muy relevante para las funciones de inspección del Servicio, destacó la directora del SAG Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

4 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

4 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

4 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

5 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

5 horas hace

Servicio de Salud Araucanía Norte cuenta con nueva directora subrogante

“Lo que espero es hacer frente a una crisis que nos ha dolido porque ha…

6 horas hace