Categorías: Comunas

Brigada Canina SAG Araucanía realiza sus primeras intercepciones de productos de riesgo

Lara y Blass refuerzan control fronterizo Pino Hachado

Más de cinco kilos de productos de origen vegetal y animal ha interceptado la brigada canina del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el control fronterizo Pino Hachado.

Lara y Blass son los canes labradores que dirigidos por sus inspectores guías conformaron el primer equipo detector del SAG en La Araucanía y que hoy refuerzan las fronteras de la región.

A casi dos meses de su llegada a la región los canes están realizando un importante trabajo en el control fronterizo Pino Hachado, destacó la directora regional del SAG Araucanía, María Teresa Fernández. “La labor de los canes detectores es un aporte y un refuerzo significativo, ya que a través de su entrenamiento pueden detectar productos de riesgo en lugares donde el ojo humano a veces no llega, como en el caso de la intercepción que realizó Blass de productos que venían en una caja de herramientas ubicada bajo la rampla carga de un camión y la intercepción de Lara que fue en el interior de un vehículo particular, ambos procedentes de Argentina”.

Fernández puntualizó que la labor del SAG en fronteras es evitar a través de la inspección el ingreso de productos de origen silvoagropecuario que pudiesen ser portadores de plagas o enfermedades ausentes en nuestro país y en ese sentido, el trabajo de los equipos detectores (guía-can) es fundamental para mantener la condición fito y zoosanitaria nacional.

Entre los productos interceptados se encuentran tomate, palta, limones, cebollas, mango, kiwi, pimientos, cebollín, huevos crudos de gallina, todos productos regulados que constituyen un riesgo para la condición sanitaria agrícola y pecuaria de nuestro país. La coordinadora de Brican Araucanía, Carmen Julia Ortega, detalló que los canes son capaces de identificarlos porque han sido entrenados en el Servicio para detectar el olor de productos regulados de origen animal o vegetal e incluso el olor asociado a animales que puedan estar siendo ingresados al país de manera clandestina.

Actualmente, aunque las fronteras se encuentren cerradas por la emergencia por COVID, en La Araucanía el Control Fronterizo Pino Hachado está habilitado para el ingreso de camiones que abastecen con productos a la región y el país, por lo tanto, la labor de estos canes detectores es muy relevante para las funciones de inspección del Servicio, destacó la directora del SAG Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

15 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace