Categorías: Actualidad

Paso fronterizo Mamuil Malal ajusta plan de contingencia por visita del Papa Francisco

Dicho paso, administrado por la Gobernación de Cautin, aumentará la dotación de personal en un 100%. Mientras que algunos servicios aplicarán nuevas tecnologías, otros contarán con refuerzo canino; todo esto, para optimizar tiempos de espera y ofrecer mayor seguridad.

A dos semanas de la llegada del Papa a Temuco, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel se reunió en dependencias del paso fronterizo Mamuil Malal con funcionarios del SAG, PDI y Aduana con el objetivo de coordinar los últimos detalles para recibir alrededor de 70 mil turistas argentinos, que se estima, cruzarían la frontera por Curarrehue, entre el 14 y el 20 de enero.

La autoridad provincial, señaló que la visita del Papa “involucra un gran desafío para la Región, no sólo en términos logísticos, sino también, en torno al control fronterizo. Sabemos que son alrededor de 200 mil los argentinos que se estiman van atravesar los tres pasos fronterizos de La Araucanía”. Sin embargo, Chancerel dijo que no tienen ninguna duda de que van a ser capaces de resistir esta gran demanda, “vamos, una vez más, a dejar bien el nombre de la institucionalidad chilena”, sostuvo.

Al respecto, el director regional de Aduana, Claudio Cid indicó que “diariamente ingresan, por lo menos, entre 400 a 600 vehículos. Sabemos que nos vamos a enfrentar al 100% extra de personas y de vehículos que van a ingresar. Si Aduana atiende con seis en época de verano, vamos a subir a 14 funcionarios”.

En tanto, la subcomisario de la Policía de Investigaciones, Carolina Torres, detalló que la PDI solicita a quienes ingresan al país “documentos de identidad, ya sea la tarjeta nacional de identidad de la persona o el pasaporte, más el formulario del vehículo que entrega la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP).

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Alex Bastías, señaló que “para la visita del Papa, el servicio ha dispuesto redoblar el número de funcionarios más una brigada canina. Este año, además, contamos con una nueva máquina de rayos que nos ayuda en la inspección del equipaje de una forma no intrusiva”. Junto con ello, Bastías agregó que, “el SAG ha dispuesto declaraciones juradas en el consulado de argentina para que las delegaciones concurran con sus declaraciones listas y así acelerar el proceso”.

Otras acciones previstas que se tomarán en el Paso Mamuil Malal, es la permanencia de Bomberos, dos ambulancias, un puesto médico y una oficina de información turística, entre otras. Cabe mencionar que se mantendrá en horario de verano de 8 a 20 horas, dispuesto en el plan de contingencia, cuya vigencia será 72 horas antes y 72 horas después del día miércoles 17 de enero de 2018.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace