Categorías: Actualidad

Paso fronterizo Mamuil Malal ajusta plan de contingencia por visita del Papa Francisco

Dicho paso, administrado por la Gobernación de Cautin, aumentará la dotación de personal en un 100%. Mientras que algunos servicios aplicarán nuevas tecnologías, otros contarán con refuerzo canino; todo esto, para optimizar tiempos de espera y ofrecer mayor seguridad.

A dos semanas de la llegada del Papa a Temuco, el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel se reunió en dependencias del paso fronterizo Mamuil Malal con funcionarios del SAG, PDI y Aduana con el objetivo de coordinar los últimos detalles para recibir alrededor de 70 mil turistas argentinos, que se estima, cruzarían la frontera por Curarrehue, entre el 14 y el 20 de enero.

La autoridad provincial, señaló que la visita del Papa “involucra un gran desafío para la Región, no sólo en términos logísticos, sino también, en torno al control fronterizo. Sabemos que son alrededor de 200 mil los argentinos que se estiman van atravesar los tres pasos fronterizos de La Araucanía”. Sin embargo, Chancerel dijo que no tienen ninguna duda de que van a ser capaces de resistir esta gran demanda, “vamos, una vez más, a dejar bien el nombre de la institucionalidad chilena”, sostuvo.

Al respecto, el director regional de Aduana, Claudio Cid indicó que “diariamente ingresan, por lo menos, entre 400 a 600 vehículos. Sabemos que nos vamos a enfrentar al 100% extra de personas y de vehículos que van a ingresar. Si Aduana atiende con seis en época de verano, vamos a subir a 14 funcionarios”.

En tanto, la subcomisario de la Policía de Investigaciones, Carolina Torres, detalló que la PDI solicita a quienes ingresan al país “documentos de identidad, ya sea la tarjeta nacional de identidad de la persona o el pasaporte, más el formulario del vehículo que entrega la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP).

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Alex Bastías, señaló que “para la visita del Papa, el servicio ha dispuesto redoblar el número de funcionarios más una brigada canina. Este año, además, contamos con una nueva máquina de rayos que nos ayuda en la inspección del equipaje de una forma no intrusiva”. Junto con ello, Bastías agregó que, “el SAG ha dispuesto declaraciones juradas en el consulado de argentina para que las delegaciones concurran con sus declaraciones listas y así acelerar el proceso”.

Otras acciones previstas que se tomarán en el Paso Mamuil Malal, es la permanencia de Bomberos, dos ambulancias, un puesto médico y una oficina de información turística, entre otras. Cabe mencionar que se mantendrá en horario de verano de 8 a 20 horas, dispuesto en el plan de contingencia, cuya vigencia será 72 horas antes y 72 horas después del día miércoles 17 de enero de 2018.

Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

21 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

25 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

29 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

30 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace