Categorías: Salud

Se inicia cobertura de salud para Trabajadores Independientes

Fonasa informa que las personas que tuvieron retenciones para Seguridad Social en sus Boletas de Honorarios correspondientes al año 2020, tendrán cobertura para atenciones de salud desde el 1 julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022.

La cobertura de los Subsidios de Incapacidad Laboral (SIL) dependerá del monto de retención del Régimen de cobertura que eligió, ya que pudo acogerse a una cotización sobre una base reducida (cobertura parcial). Puede revisar su imponible en el Certificado de Cotizaciones descargado del SII, con su clave.

Un trabajador independiente que emite boletas de honorarios y que tenga retenciones obligatorias para el régimen de Seguridad Social debe saber que, en salud, tendrá derecho al pago de Licencias Médicas por enfermedad común, pre y post natal, parental laboral o por enfermedad grave de su hijo o hija menor de un año. Tendrá acceso a atenciones de salud en la Red Pública y podrá acceder a la Red Privada de Salud en convenio con Fonasa, a través de la compra de bonos para consultas y exámenes, y tendrá acceso a la cobertura GES, que incluye protección para 80 problemas de salud (o enfermedades) que por Ley tienen garantizado acceso, plazo de atención, calidad y cobertura financiera.

Otros beneficios de esta cotización obligatoria son el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP) y LEY SANNA que otorga licencia médica y subsidios en caso de enfermedad grave o terminal de un hijo o hija, además de reconocer el derecho a Prestaciones Familiares y a Pensiones de Vejez.

La Afiliación en Fonasa para el trabajador Independiente, es un trámite simple y sencillo que permite al titular y sus cargas legales contar con todos los beneficios y protección financiera que entrega el Seguro Público de Salud. Para realizar su trámite de afiliación, puede realizar su solicitud a través de nuestra página web https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/beneficiarios/tramites/afiliate. O escribirnos a los números de WhatsApp +569 8232 26 08 / +569 8232 21 61, donde será atendido por uno de nuestros Asesores de Salud.

De acuerdo a la ley, el monto de retención anual se irá incrementando gradualmente. Para el presente año, la retención fue de 11,5%, el 2022 será de 12,2%, el 2023 13%, hasta llegar al año 2028 con un 17%. La obligación de cotizar para la Seguridad Social aplica a los trabajadores que emiten boletas de honorarios por 5 o más Ingresos Mínimos Mensuales en el año.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace