Categorías: Política y Economía

Reforma Previsional: “Tus boletas honorarios ahora cuentan para tu previsión”

“Tus boletas honorarios ahora cuentan para tu previsión” se tituló la charla dictada por un experto previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, Rodrigo Pérez, cuyo objetivo fue orientar y clarificar dudas respecto a quiénes, cuándo y cómo se deberá realizar cotizaciones y así cumplir con la normativa que establece que las personas que emitan boletas a honorarios estarán obligadas a cotizar.

Este escenario permitirá que los trabajadores a honorarios accedan a los mismos beneficios que los trabajadores dependientes, es decir, derecho a pensiones de vejez e invalidez seguridad laboral, cobertura en el sistema de salud, derecho a asignación familiar, la posibilidad de afiliarse a una caja de compensación y en caso de fallecimiento, pensiones de sobrevivencia para sus beneficiarios.

“Si bien la implementación de esta norma está siendo gradual se espera que el 2018 esté totalmente implementada y en nuestros municipios contamos con una importante cantidad de profesionales contratados a honorarios, por lo tanto, como AMRA nos interesa que conozcan esta información y resuelvan todas las inquietudes”, enfatizó Rafael García, Presidente de la AMRA, quien en la ocasión fue representado por Patricio Mittersteiner, Alcalde Cunco, y Vicepresidente de la Asociación de Municipalidades.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, recalco “que es importante que se generen nuevos empleos, pero es igual de importante que estos empleos deben resguardar condiciones mínimas de los trabajadores, y este cambio a la norma apunta a crear una conciencia previsional en los trabajadores que se encuentren en calidad jurídica de Honorarios, los cuales podrán beneficiarse con la cobertura de ley de accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales, salud, y lo mas importante poder ahorrar en sus fondos previsionales, entre otros beneficios que contempla esta norma”.

También el Director del Instituto de Previsión Social, Fernando Bustos, indicó que “Es muy importante cotizar sobre todo cuando se es más joven, ya que así al momento de jubilar, su pensión será mayor y con más beneficios. Esto es como ahorrar, por ejemplo si una persona ahorra a lo menos diez mil pesos mensuales, al jubilar podrá percibir mucho más”. Esta actividad se enmarcó en el programa nacional de charlas educativas a cargo de la Dirección de Educación Previsional y se replicará en el resto de las regiones del país.

admin

Entradas recientes

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

3 horas hace

SernamEG Araucanía invita a participar en Fondo para la Equidad de Género 2025

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…

4 horas hace

37 médicos en Etapa de Destino y Formación llegaron a fortalecer la red asistencial Araucanía Sur

Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…

5 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Curarrehue instalan nueva Oficina Local de la Niñez

En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…

5 horas hace

Trashumantes celebra el Día Nacional del Teatro con “La más fuerte” del Colectivo Pandora

Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza seguridad preventiva con nuevos implementos y vehículos

En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…

6 horas hace