Categorías: Política y Economía

Reforma Previsional: “Tus boletas honorarios ahora cuentan para tu previsión”

“Tus boletas honorarios ahora cuentan para tu previsión” se tituló la charla dictada por un experto previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, Rodrigo Pérez, cuyo objetivo fue orientar y clarificar dudas respecto a quiénes, cuándo y cómo se deberá realizar cotizaciones y así cumplir con la normativa que establece que las personas que emitan boletas a honorarios estarán obligadas a cotizar.

Este escenario permitirá que los trabajadores a honorarios accedan a los mismos beneficios que los trabajadores dependientes, es decir, derecho a pensiones de vejez e invalidez seguridad laboral, cobertura en el sistema de salud, derecho a asignación familiar, la posibilidad de afiliarse a una caja de compensación y en caso de fallecimiento, pensiones de sobrevivencia para sus beneficiarios.

“Si bien la implementación de esta norma está siendo gradual se espera que el 2018 esté totalmente implementada y en nuestros municipios contamos con una importante cantidad de profesionales contratados a honorarios, por lo tanto, como AMRA nos interesa que conozcan esta información y resuelvan todas las inquietudes”, enfatizó Rafael García, Presidente de la AMRA, quien en la ocasión fue representado por Patricio Mittersteiner, Alcalde Cunco, y Vicepresidente de la Asociación de Municipalidades.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, recalco “que es importante que se generen nuevos empleos, pero es igual de importante que estos empleos deben resguardar condiciones mínimas de los trabajadores, y este cambio a la norma apunta a crear una conciencia previsional en los trabajadores que se encuentren en calidad jurídica de Honorarios, los cuales podrán beneficiarse con la cobertura de ley de accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales, salud, y lo mas importante poder ahorrar en sus fondos previsionales, entre otros beneficios que contempla esta norma”.

También el Director del Instituto de Previsión Social, Fernando Bustos, indicó que “Es muy importante cotizar sobre todo cuando se es más joven, ya que así al momento de jubilar, su pensión será mayor y con más beneficios. Esto es como ahorrar, por ejemplo si una persona ahorra a lo menos diez mil pesos mensuales, al jubilar podrá percibir mucho más”. Esta actividad se enmarcó en el programa nacional de charlas educativas a cargo de la Dirección de Educación Previsional y se replicará en el resto de las regiones del país.

admin

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

9 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

10 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

12 horas hace