Categorías: Política y Economía

Se proyecta construir más pavimentos básicos y mejorar más caminos de accesos a comunidades indígenas de la Araucanía

MOP ejecutará más de 46 mil millones de pesos en nuevas obras viales en la Araucanía.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, comenzará a ejecutar, más de 46 mil millones de pesos en nuevos proyectos viales, que incluyen entre otros, nuevos pavimentos básicos y caminos de accesos a comunidades mapuche de la región.

Así lo aseguró el Seremi MOP Sergio Nuñez, durante una presentación que le realizó al Intendente Andrés Molina y que contó con la presencia del director regional de Vialidad, Miguel Canales, además de un grupo de dirigentes de comunidades mapuche.

Se trata de obras que permitirán mejorar en forma considerable, la red vial de la región, que implica la ejecución de 151 nuevos contratos. Esto significa recuperar pavimentos, construir más caminos básicos y mejorar los accesos a comunidades indígenas en diferentes comunas de la región.

Esto significa que en el periodo 2012 – 2013, la Dirección de Vialidad proyecta mejorar, 65 km de mejoramiento granular, 105 km de nuevos pavimentos básicos, 41 km de sello y bacheo y 880 km de despeje de faja, que significa una inversión de 18 mil millones de pesos.

A esto se le agrega, la inversión en caminos de acceso a comunidades indígenas, que implica generar 150 nuevos contratos, por un monto de 4 mil millones. La idea es que durante el año 2012, se pueda cubrir un total de 401 kilómetros de caminos indígenas.

Cabe destacar que dentro del Plan Araucanía 7, hay una meta de mejorar 300 kilómetros de caminos por año, esto significa que se está superando la meta en forma considerable.

Junto con ello se informó que ya se han iniciado 7 nuevos contratos de conservación global de caminos, por un monto que supera los 18 mil millones de pesos, la idea es que con estos recursos se puedan mantener más de 2 mil kilómetros de caminos en diferentes comunas, entre ellas se cuentan las comunas de: Lonquimay, Curacautín, Vilcún, Padre las Casas, Los Sauces, Puren, entre otras comunas. Sin embargo a estos 7 contratos se suman otros 5, que actualmente ya están en ejecución y que implica una cobertura total de 3.904 km de caminos y que se constituye en el 32% de los caminos enrolados por vialidad.

Sergio Núñez, dijo sentirse satisfecho por esta inversión, ya que es fruto del trabajo en equipo y en coordinación con el Gobierno Regional y del Intendente Andrés Molina, a través del Plan Araucanía 7, “vamos a darle conectividad a centros turísticos; estamos dando conectividad a las comunas entre si, queremos mejorar la conectividad con los pasos fronterizos, esas son nuestras directrices, esa es nuestra carta de navegación”, manifestó la autoridad.

Por su parte el Intendente y ejecutivo del Gobierno Regional Andres Molina, califico la información entregada por el seremi MOP como una gran noticia, “hemos sido capaces como región de la Araucanía, de ser la región que presentó más proyectos y que van dentro de la inversión que anunció el Ministro Laurence Golborne, la cual va en directo beneficio de la gente de la Araucanía, sostuvo.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace